• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, agosto 27, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MÁS RIESGO DE MORTALIDAD POR COVID: Siete de cada 10 obesos en QR tiene diabetes

15 noviembre, 2021
in Cancún, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La obesidad está estrechamente relacionada con la diabetes. (Foto: Especial)

Agencias

CANCÚN.- En Quintana Roo, siete de cada 10 personas con obesidad tiene diabetes, y 90 por ciento padece el tipo dos, reveló un reporte de los Servicios Estatales de Salud (Sesa); pese a ello, la entidad está entre las tres con las prevalencias más bajas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018, la última hasta ahora en México.

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID); es el natalicio de sir Frederick Banting, quien con el médico canadiense Charles Herbert Best, descubrió la insulina en 1922.

Quintana Roo fue de los estados con menos diabetes en 2020, mientras que Campeche, Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México y Nuevo León, los que tienen las mayores prevalencias, presenta 114 por ciento más riesgo de mortalidad por la COVID-19 respecto a la entidad quintanarroense, de acuerdo con la Ensanut 2018.

Empero, Quintana Roo no es la excepción a los altos índices del país: hay gran número de población con enfermedades crónico degenerativas y casi 10 por ciento de quienes tienen diabetes es tipo dos y se diagnostica a niños, adolescentes y adultos jóvenes, quienes deben recibir insulina todos los días para sobrevivir, y no se sabe cómo prevenirla.

La diabetes tipo dos, se añade, es por mala alimentación porque el organismo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre en niveles apropiados y generalmente se diagnostica en los adultos, quienes es posible que no sienta ningún síntoma; por tanto, es importante que se haga un análisis de sus niveles de azúcar en la sangre en forma periódica.

La diabetes es uno de los temas de salud pública más urgentes en México, al ser la tercera causa de muerte, solo por debajo de las enfermedades cardiacas y la COVID-19, y ha sido un factor de riesgo mayor durante la pandemia: según el estudio “Muertes por COVID-19 en México”, siete de cada 10 defunciones por el virus habrían presentado al menos una comorbilidad como la diabetes.

Actualmente, México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en casos de diabetes con un estimado de 13 millones de personas con la enfermedad, y perder un dedo, una pierna o sufrir complicaciones por la COVID son de los mayores temores de quienes viven con la enfermedad. En 2020 murieron 151 mil 19 personas por esa dolencia.

Una investigación reciente de la Dirección de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez, perteneciente al Senado, detalló que las personas con obesidad, diabetes y/o hipertensión tienen casi dos veces más probabilidades de desarrollar COVID-19 severo al ingreso hospitalario, comparadas con aquellas personas sin esas enfermedades.

De acuerdo a la Ensanut 2018, el índice de amputaciones en miembros inferiores por pie diabético creció hasta en siete por ciento durante 2018 con respecto a 2012, y se estima que 80 por ciento en dedos, pies o piernas en el México son provocadas por la diabetes mellitus, según un análisis realizado por la compañía alemana Ottobock.

Con información de Red Informativa del Sureste (RIS)

[adrotate banner="3"]
Previous Post

POR MÁS DE 537 MDP: Detectan más irregularidades en gestión de Otoniel Segovia

Next Post

ATIBORRADA DE BASURA: Denuncian desvío de recursos para saneamiento ambiental en Isla Mujeres

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
ATIBORRADA DE BASURA: Denuncian desvío de recursos para saneamiento ambiental en Isla Mujeres

ATIBORRADA DE BASURA: Denuncian desvío de recursos para saneamiento ambiental en Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Uncrossable Game: A Short Session Review for Irish Players
  • Mission Uncrossable: An Online Casino-Game Review for New Zealand Players
  • Mission Uncrossable Custom Play Mode: An In-Depth Review for UK Players
  • 3 Patti Gold by Mplay – A Casino-Game Review
  • Stake Your Bets in Chicken Cross Game and Win Big
  • Bonanza Sweet Demo – UK Player’s First Look
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión