• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MÁS IMPUESTOS: Buscan cobrar recolecta de basura a casas-habitación en IM

13 diciembre, 2021
in Isla Mujeres, Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El Congreso de QR analiza el proyecto de ingresos del Ayuntamiento de Isla Mujeres. (Foto: Especial)

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Los diputados del Congreso del Estado analizan el proyecto de ingresos del ayuntamiento de Isla Mujeres que propone cobrar 37.30 pesos mensuales a las casas-habitación de manera general y 185.32 pesos a las viviendas en zonas de alta plusvalía.

También modificará las tarifas que cobra al comercio formal para que cada año se incrementen de manera automática y cobrará el derecho de saneamiento ambiental por visitante,  no por cuarto de hotel como se cobra en los demás municipios

La tarifa en pesos propuesta por la recolecta de basura casa-habitación mensual sería de 37.3 pesos (35 % del valor de la UMA), con excepción de los que se encuentren en zonas de alta plusvalía, a las cuales se les cobrará una cuota mensual de 185.32 pesos (2 veces el valor de la UMA).

En la exposición que realizó la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, dijo que el número de viviendas habitadas en el municipio se ha incrementado en más de 33 % en la última década, llegando a 6 mil 767 en el 2020.

Atenea Gómez, refirió que este este crecimiento ha incidido directamente en el costo que representa para el ayuntamiento el proveer los servicios de recolección, transportación tratamiento y destino final de los residuos al cubrir cada vez más viviendas y más rutas.

En el caso del cobro al comercio ambulante, indicaron que en Isla Mujeres se han registrado aproximadamente a más de 700 comercios y puestos en la vía pública, mismos que también generan residuos sólidos urbanos a los cuales  se les propone aplicar una tarifa mensual en el rango de 2 a 5 UMA diaria, lo que significa que se les cobrará de 179.24 a 448.10 pesos al mes.

En su iniciativa, Atenea Gómez Ricalde dice que lo hace para cumplir con los principios de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos Sólidos del Estado de Quintana Roo, que fue aprobada por el Congreso del Estado a propuesta de los diputados del PVEM.

En esa ley se establece el principio de “quien contamina paga”, indicando que se trata de que las autoridades tomen medidas para que los que contaminen carguen con los gastos de prevención y control de la contaminación.

Otra propuesta es la de modificar el cobro del derecho de saneamiento ambiental, para que puedan obtener mayores ingresos de los visitantes que llegan a la isla mediante el transporte marítimo cuando se hospeden en hoteles insulares.

Para este caso, se establece que el cobro por noche será de 30 % del valor de la UMA, pero ya no será por habitación, como se cobra en otros municipios, sino por visitante, lo que incrementará el costo que deberá cubrir una familia promedio por este derecho.

Los visitantes que lleguen a la isla en transporte marítimo pagarán 20 % de la UMA por persona a la operadora marítima que los traslade, en el caso de que no se hospeden en la isla, y los que se hospeden tendrá reconocido el pago de la primer noche con la contribución que hicieron en su traslado, pero tendrán que pagar el 30 % por persona en las noches siguientes de hospedaje.

Los visitantes que realicen su arribo por vía embarcación privada, embarcación menor o turística cubrirán el pago de este derecho al pagar la tarifa por uso de la infraestructura portuaria o a través de los medios que disponga la Tesorería Municipal mediante reglas de carácter general.

Debe recordarse que el derecho de saneamiento ambiental fue un impuesto creado por iniciativa del diputado Eduardo Martínez Arcila y el grupo parlamentario del PAN en la XV Legislatura, pero que ha sido adoptado por la totalidad de los municipios sin distingo de partidos políticos, incluyendo a los gobernados por Morena, debido a los ingresos extras que aporta a las administraciones municipales, la mayoría de las cuales están rebasadas por el problema del tratamiento de la basura, principalmente en los que tienen destinos turísticos.

Tags: impuestos en Isla Mujeres
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Grupos Pro vida en Chetumal se manifestaron en contra del análisis por obvia y urgente resolución de la iniciativa

Next Post

TRAS PROTESTAS: Renuncia el secretario general del Sindicato de Volqueteros Caja Roja

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
TRAS PROTESTAS: Renuncia el secretario general del Sindicato de Volqueteros Caja Roja

TRAS PROTESTAS: Renuncia el secretario general del Sindicato de Volqueteros Caja Roja

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kujaza Kila Siku Kila Mchezaji Anapata Mizunguko 50 Bure Kupitia Betpawa App!
  • Kujaza Kichwa Chako na Furaha Betpawa App Inakuletea Uzoefu wa Kipekee!
  • Mafanikio na Burudani Jifunze Kuhusu 22bet
  • Mafanikio na Burudani na 22bet Jitayarishe kwa Changamoto!
  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión