• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SE PASAN: Investigan al Congreso por aumentar a 8.2 millones de pesos en sueldos

2 noviembre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Congreso del Estado (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- En su presupuesto 2020, el Congreso del estado destinó para el capítulo 1000 de “Servicios Personales” 8.2 millones de pesos por encima de lo que permite la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

De acuerdo a un informe de la Auditoría Superior de la Federación esa decisión de los diputados generó que el Órgano Interno de Control del Poder Legislativo inicie el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos.

Te puede interesar: DESPUÉS DE AUDITORÍAS: Congreso de QR aprueba Cuenta Pública del Poder Ejecutivo del 2019

Según el informe, los diputados aprobaron en 2020 para el capítulo 1000, donde están sueldos y compensaciones, 313.8 millones de pesos, casi 23 millones de pesos más que en 2019. 

Pero ese aumento, que se gestó desde la Jucopo durante las presidencias de Reyna Durán y Gustavo Miranda, superó lo que autoriza la Ley de Disciplina Financiera en más de 8 millones 234 mil pesos. 

Así lo explica el informe de la ASF: 

“La Legislatura del Estado de Quintana Roo proporcionó las variables utilizadas para la proyección de la asignación de recursos al capítulo 1000 “Servicios Personales” en su Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020, al cual le asignaron 313,792.8 miles de pesos, importe que presentó un incremento respecto del monto aprobado en el ejercicio fiscal inmediato anterior por 22,950.7 miles de pesos, que representó el 7.9%, por lo cual excedió el límite establecido del porcentaje de crecimiento real y el crecimiento real del Producto Interno Bruto señalado en los Criterios Generales de Política Económica para el ejercicio presupuestado por 8,234.1 miles de pesos”. 

La ASF consideró que “la Legislatura del Estado de Quintana Roo infringió la normativa, principalmente la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, debido a que el cálculo de la asignación global de servicios personales para el ejercicio fiscal 2020 rebasó el límite establecido en la normativa”. 

Por ese motivo, el Órgano Interno de Control del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, e integró el expediente número PLE/OIC/QD/AIV/EPRA/031/2021.

SE APRUEBA DE MÁS, PERO PAGA DE MENOS 

Lo más extraño del caso, es que luego de aprobarse más dinero del permitido, el Congreso pagó de menos, lo cual es también una irregularidad.

La ASF explica en su informe que la Legislatura del Estado asignó para servicios personales 313.8 millones, e incluso luego los incrementó a 319.8 millones, pero finalmente pagó 300.5 millones, lo cual no cumplió con la normativa y generó otro procedimiento para determinar si hubo responsabilidades administrativas. 

Con información de La Opinión de Quintana Roo

Tags: Congreso del Estado
[adrotate banner="3"]
Previous Post

TIRA LA TOALLA: Anticipa líder del PAN derrota en QR y otros 4 estados en 2022 (Video)

Next Post

“HAY QUE SER CAUTELOSOS”: Mara “le da vuelta” sobre sus aspiraciones a la gubernatura

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
“HAY QUE SER CAUTELOSOS”: Mara “le da vuelta” sobre sus aspiraciones a la gubernatura

"HAY QUE SER CAUTELOSOS": Mara "le da vuelta" sobre sus aspiraciones a la gubernatura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión