• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

COAHUILA Y EDOMEX: Más de 15 millones podrán votar este domingo

3 junio, 2023
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que este próximo domingo las más de 15 millones de personas que integran el padrón electoral de Coahuila y el Estado de México están llamadas a participar en las elecciones en las que se disputan las gubernaturas de las entidades, comicios que anteceden al proceso electoral de 2024 en el que se renovará la presidencia de la República.

“Las condiciones son propicias para que 15 millones 31 mil 650 personas puedan emitir su voto de manera libre en alguna de las 24 mil 480 casillas que se instalarán en ambas entidades”, expusieron los consejeros electorales en un comunicado de prensa.

La cifra de personas que podrán votar este domingo en los comicios de Coahuila y el Estado de México representa el 15.4% del padrón electoral nacional, que asciende a 97 millones 302 mil 263 personas, de acuerdo con el corte al 26 de mayo hecho por el INE.

El INE destacó que las elecciones de este próximo domingo cuatro de junio son inéditas debido a tres aspectos.

El primero, porque por primera vez 73 mil mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en los consulados de ciudades estadounidenses de Los Ángeles, Chicago y Dallas, así como en la canadiense Montreal.

No obstante, serán hasta 80 mil 733 los que votarán desde el extranjero, ya sea presencialmente, vía postal o por internet.

En segundo lugar, por la prueba piloto realizada para garantizar el voto a quienes se encuentran en prisión provisional.

“Entre el 15 y el 19 de mayo, 4 mil 530 personas sin sentencia votaron en 21 centros penitenciarios“, aseguró el INE.

Finalmente, por el hecho de que las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, y Delfina Gómez, son mujeres.

“Por primera vez en la historia de la entidad una mujer será gobernadora, lo que refleja la incidencia participativa de las mujeres en la construcción democrática del país”, celebraron los consejeros electorales.

De acuerdo con el INE, durante la jornada electoral serán 171 mil 360 ciudadanos los responsables de recibir y contar los votos; 820 personas realizarán tareas de supervisión electoral; se ha acreditado a 153 visitantes extranjeros; y se han aprobado más de 10 mil solicitudes para llevar a cabo observación electoral.

Además de la gubernatura, en Coahuila se renovarán 25 diputaciones, 16 de mayoría relativa y nueve de representación proporcional.

La noche del domingo, los organismos locales del INE informarán a la ciudadanía sobre las tendencias de voto, a través del conteo rápido de 450 casillas aleatorias en Coahuila y 700 en Estado de México.

Desde el jueves inició el periodo de reflexión por lo que el INE llamó a los actores políticos a cumplir la ley, que les impide realizar actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo electoral. 

Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que existen las condiciones para que la jornada electoral de este 4 de junio se desarrolle en tranquilidad.

“Tenemos las condiciones para que se den procesos electorales en tranquilidad y con la garantía del respeto al voto, como siempre se ha hecho”, afirmó.

La consejera presidenta recibió a la Misión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), la cual está integrada por 71 visitantes extranjeros de 20 naciones que observarán como se desarrollan las votaciones del domingo.

El senador Santiago Zorrilla, integrante de la delegación del COPPPAL, aseguró que los visitantes extranjeros se limitarán a observar el desarrollo de la jornada electoral en las dos entidades federativas.

Con información de LatinUs

Tags: millones
[adrotate banner="3"]
Previous Post

REPORTA AMLO: Avance de 44% en aeropuerto de Tulum

Next Post

Encabeza Ludivina Menchaca la Mesa Directiva de la colectiva “50+1”, capítulo Quintana Roo

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Encabeza Ludivina Menchaca la Mesa Directiva de la colectiva “50+1”, capítulo Quintana Roo

Encabeza Ludivina Menchaca la Mesa Directiva de la colectiva "50+1", capítulo Quintana Roo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Glory Casino Login.1707
  • Glory Casino Login.1706
  • Aposte na emoção 22bet casino aguarda por você!
  • Najlepsze Kasyna Online w Polsce w 2025.7582
  • Najlepsze Kasyna Online w Polsce w 2025.7581
  • 1xBet Türkiye’de kayıt ve giriş işlemleri.397
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión