Por Javier Chumacero/NOTICARIBE PENINSULAR
PLAYA DEL CARMEN.- Las sonrisas no se hicieron esperar y las miradas transmitieron incredulidad primero y satisfacción después. Más de 25 quintanarroenses recibieron sus prótesis completamente funcionales de manos y brazos completos.
Una suma de voluntades apuntó Pedro Frank Martínez, coordinador de este programa “Manos de Esperanza” para la zona norte de la entidad, que parte de alianzas entre empresas del ramo, ciudadanos voluntarios en Estados Unidos y el Club Rotario.
“Esto no son prótesis cosméticas ni estéticas. Son funcionales y se colocan en un promedio de dos horas. Las personas pueden manejar, peinarse y escribir entre otras cosas”, aseguró.
Pese a que la edad permitida para ser beneficiario es a partir de los seis años, un pequeño de sólo dos años tuvo su nueva mano hoy mismo. Y así varios adultos cuyas pérdidas de estas extremidades superiores tenían varios años, y les representaba un obstáculo para encontrar un empleo.
“Tenemos disponibilidad de entregar más prótesis. Abarcamos cuatro estados: Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo, en las que entregamos más de 150 prótesis. Tenemos pensado hacer una segunda fase en julio próximo, por lo que las personas que así lo requieran, se pueden acercar a cualquiera de los 15 clubes Rotario que hay en el estado”, indicó Frank Martínez.
Los requisitos, añadió, son la foto de cuerpo completo, ya que deben medir en el caso de las manos, 14 centímetros del codo hacia abajo, y en el caso de los brazos, 14 centímetros del hombro hacia abajo.