• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Lozoya denuncia a Peña Nieto y a Videgaray por sobornos de Odebrecht

11 agosto, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, señaló que Lozoya presentó una denuncia con respecto a su participación en los casos Odebrecht y otros (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la que señaló que en el caso Odebrecht, el ex presidente Enrique Peña Nieto y el secretario Luis Videgaray le ordenaron entregar sobornos por más de 100 millones de pesos a asesores extranjeros que colaboraron en la campaña de 2012.

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, señaló en un mensaje a medios de comunicación que Lozoya, actualmente vinculado a proceso, presentó una denuncia con respecto a su participación en los casos Odebrecht y otros.

“En el caso de Odebrecht, este individuo está señalando que hubo una serie de sobornos por una cantidad que pasa de 100 millones de pesos, de los cuales fueron fundamentalmente utilizados para la campaña 2012 para la Presidencia de la República y el que después fue presidente y su secretario de Hacienda, son las personas que este individuo que está presentando la denuncia, señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que colaboraron y trabajaron para la campaña de estas dos personas”, detalló Gertz Manero.

Sobornos para reformas

Sobre la compra de votos para reformas estructurales en 2013 y 2014, explicó, Lozoya señaló también la entrega de 120 millones de pesos a un diputado y cinco senadores.

“En ese caso específico se habla también de 120 millones de pesos que fueron ordenados por las mismas personas para que fueran a un diputado y cinco senadores, que él señala los nombres, y que por supuesto quedarán en reserva estos nombres hasta que nosotros judicialicemos en el caso de que encontremos las pruebas suficientes”, informó.

Lozoya también se refirió a Etileno XXI, pues durante la administración anterior hubo una serie de beneficios económicos a favor de esa empresa vinculada con una empresa mexicana, socia de Odebrecht y que, debido a los privilegios en los precios de insumos, el gobierno federal tuvo graves pérdidas económicas.

“En todos estos casos, los sistemas que él señala que se usaron, fue que estas dos personas a las que ya he hecho referencia le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores que son semejantes los nombres de los anteriores a un secretario de Finanzas de un partido político y todo esto después también le dieron una cantidad superior a 200 millones de pesos para dirigirlos a la reforma electoral a través de un enlace que él da el nombre”, detalló.

Dijo que el ex director de Pemex mencionó a dos empresas privadas, pero tendrá que presentar datos de prueba, ya que señaló a cuatro testigos, entregó recibos y un video, por lo que la FGR ya inició la carpeta de investigación y comenzará a realizar las diligencias necesarias.

“En primer lugar las ratificaciones, después la presencia de los testigos, el análisis pericial de cada uno de los recibos y del video y en el caso de que sea procedente, a las personas que él imputa, los llamaremos a declarar”, aseguró Gertz Manero.

Con información de El Heraldo de México

Tags: Caso OdebrechtEmilio LozoyaEnrique Peña NietoFiscalía General de la RepúblicaLuis Videgaray
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“Sí no ayudan, no estorben”: Reclama senadora a la Sectur caída del turismo

Next Post

Cofepris clausura 960 negocios y realiza más de 10 mil verificaciones en QR durante pandemia

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Cofepris clausura 960 negocios y realiza más de 10 mil verificaciones en QR durante pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión