• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Los zopilotes en sus marcas…

10 abril, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La decena trágica. (Foto: archivo Sedena)

Hugo Alday Nieto

Hace varios años tuve la oportunidad de leer una gran obra de Paco Ignacio Taibo 2 que narra de una manera muy cruda la decena trágica; esa porción de la historia de México que mucho hemos lamentado y que, sin temor a equivocarme, cambió el buen rumbo de este país para transformarse en lo que pudo ser un Estado democrático a muy temprana edad.

En suma, esta historia viene a colación por la caricatura del monero José Hernández denominada “DEMANDA” publicada el pasado 10 de abril de 2023 en La Jornada, en la que representa a Victoriano Huerta con su uniforme militar verde olivo y sus lentes de gogles negros diciendo “Exigimos que desaparezca la mañanera”, en una franca actitud de desprecio muy al estilo del que lo plasma la historia de México cuando se acercó al presidente Madero.

Victoriano Huerta, un porfirista de cepa, solo es comparable en su grado de traición a la patria con el insípido coronel Jesús Guajardo, quien fuera encomendado para asesinar con sus hombres a Emiliano Zapata en la hacienda de Chinameca en el estado de Morelos, precisamente en un 10 de abril, pero de 1919. Un hombre vil, sin escrúpulos y con la capacidad de pasar sobre quien fuera necesario para lograr sus nefastos objetivos.

Así pues, una vez que hemos comparado claramente a Victoriano Huerta con alguien de su calaña, podemos mencionar que fue presidente de México entre 1913 y 1914, luego de su terrible traición a la patria para derrocar a los demócratas hermanos Madero y lograr su asesinato junto a Pino Suárez.

Sin embargo, el dicho popular de “no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre”, no puede ser más adecuado para poder entender esta decena trágica como se le conoce al golpe de estado, ya que aún y con la advertencia de su propio hermano y sus allegados, el presidente Madero aceptó a un sujeto como Huerta en su gobierno, y no solo eso, sino que lo hizo cercano y lo empoderó a tal nivel que terminó por traicionarlo desde adentro.

Hoy en México se viven tiempos de transformación como en su momento se vivieron con Madero, sin embargo, pareciera que en un gesto semejante al de 1913 en el que se incorporaron porfiristas al proyecto de nación democrático, que en pleno 2023 se le están abriendo espacios a agentes del pasado prianista reciente de muy dudosa procedencia.

Es inevitable pensar en que la historia y su ciclicidad nos alcanzará, y por ello, es importante advertir desde esta editorial para que, quienes detentan el poder en la presente transformación no sigan los pasos que llevaron a Madero en confiar en Huerta, y pongan frenos a tiempo para evitar traiciones que lamentar en un futuro próximo.

El 2024 es un año de lecciones y de elecciones, por ello es prioritario que los zopilotes que tan claramente define Taibo 2 en su obra, se encuentren bien ubicados, bien definidos y sobretodo, bien contenidos, para evitar que se generen malas ideas como la que le costó la vida y el proyecto a Francisco Madero.

Tags: zopilotes
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ESTARÁ LISTO EN 5 MESES: Minibús eléctrico conectará al aeropuerto con Tren Maya

Next Post

PROMEDIO DEL 85%: Reportan hoteleros menos ocupación de la esperada

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
PROMEDIO DEL 85%: Reportan hoteleros menos ocupación de la esperada

PROMEDIO DEL 85%: Reportan hoteleros menos ocupación de la esperada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión