
Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, hizo un llamado a la Secretaría de Turismo federal, a Relaciones Exteriores y a Gobernación, a que ayuden en temas de migración porque ya fue demasiado lo que han aguantado con el trato a turistas, principalmente latinoamericanos.
Mediante una carta, externó la gran preocupación del sector Hotelero de Quintana Roo por situaciones que los afectan de manera directa y restan competitividad como país en el ámbito del turismo.
“Es demasiado lo que hemos aguantado con el tema del trato a los colombianos, las visas a los brasileños, son mercados, países que hemos trabajado por más de 30 años, con esfuerzos de todo mundo en Cancún, en la promoción, en la elaboración de contratos, en cautivarlos, para que vengan agentes de migración que no tienen ni idea de lo que significa el turismo y los tratan con la punta del pie”, arremetió en entrevista.
La realidad, dijo, es que siguen en incremento las quejas por parte de los turistas procedentes de países Latinoamericanos e inclusive de Norteamérica al ingresar al área de Migración, en primera instancia por la falta de personal de Agentes Migratorios y los tiempos para cruzar los filtros son exagerados, pero sobre todo por irregularidades y situaciones incómodas de discriminación y malos tratos principalmente hacia el mercado colombiano por parte de los agentes.
“Pedimos si no liberar el requisito de visa, facilitarla a aquellos países que potencialmente representan una oportunidad de incrementar los mercados generadores de turistas para el Caribe mexicano como lo son Brasil y Ecuador para no depender totalmente de los mercados de Norteamérica; la disposición del Gobierno Federal de reinstaurar el requisito de visa para los ciudadanos brasileños que pretendan ingresar a territorio mexicano como turistas está acabando con ese importante mercado, tenemos una muy grave caída… de más de 18,000 pasajeros con un gasto promedio de $3,000 dólares”, agregó.