Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Un total desprecio hacia el sector turístico, aunado a que se han tenido más desaciertos que aciertos, es lo que ha prevalecido en los primeros dos años al frente de la presidencia de México, por parte de Andrés Manuel López Obrador, lamentó Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
También te puede interesar: “La mayoría de los mexicanos está respaldando a nuestro gobierno”, asegura AMLO en informe por dos años al frente del país
“Se cumplen dos años del arribo a la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador y la verdad es que han sido dos años cuando menos en la parte turística muy lamentables. Han habido más desaciertos que aciertos y ha existido un total desprecio por el sector turístico”, expuso mediante un escrito a través de sus redes sociales.
Hizo un recuento de algunos de los elementos que han destacado y afectado no sólo al estado, sino al país en general, como la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM,) lo cual dejó a la deriva a todo el sector en materia de promoción; resaltando no se puede concebir que un país tan importante y tan grande como México turísticamente no tenga un ente institucional de promoción.
Sobre la creación del Consejo de la Diplomacia Turística consideró que no ha servido para nada, casi no sesionan y aunque sesionaran no tiene recursos y sin ellos no tiene ningún sentido.
“No existió apoyo alguno por parte del gobierno federal en el asunto del sargazo; fue repetido varias veces por el presidente, pero realmente es una mentira…. tampoco se ha diseñado estrategia alguna para el rescate económico ni programas de recuperación como si se han dado en otros países en donde los gobiernos han inyectado recursos en apoyo al sector empresarial e incluso se ha subsidiado a las líneas aéreas”, expuso.
Desafortunadamente, agregó, no existen estímulos fiscales, programas que motiven la creación de nuevas empresas, no hay recursos para los estados, por lo que todo recae en los destinos y la creatividad de los empresarios para sacar adelante al destino, “a pesar de los gobiernos que nos tocan”.