• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“LIQUIDACIÓN” DE LORENZO CÓRDOVA: “Puede ser legal pero es completamente inmoral” criticó AMLO

17 marzo, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El monto que recibirá Lorenzo Córdova al dejar el cargo de consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), además de los altos salarios y prestaciones de integrantes de organismos autónomos, pueden ser legales, pero son inmorales, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

El INE informó que Córdova Vianello recibiría más de 2 millones de pesos; sin embargo, diputados de Morena sostienen que serán 9 millones de pesos.

Ellos pueden decir que es legal, si puede ser que sea legal, aun con las triquiñuelas del amparo o de cualquier otra estrategia, pero sin duda es inmoral. Puede ser legal pero es completamente inmoral, pero eso son estos conservadores, por eso se oponen a los cambios, a la transformación”, afirmó el Ejecutivo.

El mandatario federal señaló que “lo peor de todo es que engañan a mucha gente con la consigna de que el INE no se toca porque es como si se agraviara a la democracia cuando no tiene nada que ver el combatir la corrupción, acabar con los privilegios, con la democracia, eso tiene que ver con la oligarquía, porque para que exista el gobierno de los ricos, tienen que cooptar, comprar, maicear a quienes les sirven, pero mucha gente engañada, son muy hipócritas estos conservadores”.

Te puede interesar: CELEBRA LORENZO CÓRDOVA: Restitución de Edmundo Jacobo, primero de muchos reveses al “plan B” de AMLO

Apuntó que estos grupos a quienes ubica como opositores, están perdiendo fuerza, credibilidad y la gente cada vez está más consciente de que deben llevarse a cabo los cambios, además de insistir en que el funcionario debe “vivir en la justa medianía, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, por eso es una asunto ético, un imperativo ético. La austeridad no es un asunto administrativo, es de principios”.

El presidente dijo que en un pueblo con pobreza no puede haber funcionarios que ganen entre 300 y 600 mil pesos al mes, “no es más que un inmoral, una gente deshumanizada y puede dedicarse a cualquier otra actividad, es legal, e legítimo que se obtengan utilidades y se acumule dinero, pero no en el servicio público”.

Confió en que esa situación “no les va a durar mucho” porque continuará la que considera la transformación para lo que después llamó a que se vote para que se logre mayoría en el congreso y de esa forma se puedan lograr las reformas constitucionales.

Entre las reformas que hacen falta está la electoral, pero será “para quienes vengan, hace falta una reforma constitucional por eso hay que votar no solo por el candidato a la presidencia, hay que votar también por los legisladores, porque no basta con tener mayoría simple, hace falta tener mayoría calificada para reformar la constitución entonces sí se pueden llevar a cabo todas las reformas, que aun faltan, ya avanzamos”.

El tema de los salarios y prestaciones es de los temas que se tienen que corregir y aunque su administración, dijo, lo intentó, queda pendiente, aunque esos altos salarios o beneficios no están en el Ejecutivo.

“Tomamos la decisión de reducir los sueldos, de quitar todas esas prestaciones, esos privilegios, sin embargo en el poder judicial y en estos organismos supuestamente autónomos se siguieron manteniendo los sueldos elevados y estas prestaciones porque ellos se ampararon y consiguieron que los amparara el poder judicial porque también jueces magistrados, ministros, no respetan la Constitución”, apuntó. 

Reiteró que en 2018  solo mantener la caja de ahorro costaba al presupuesto 6 mil millones de pesos al año del presupuesto, “aun cuando, repito, ya no se aplica para funcionarios del Ejecutivo, se siguió utilizando ese recurso en el poder judicial y en instituciones autónomas como en el INE, por eso los liquidan de esa manera, con muchísimo dinero”.

Con información de Proceso

Tags: AMLOLorenzo Córdova
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DESTINO INCLUSIVO: Isla Mujeres abre sus puertas a la comunidad LGBTQ+

Next Post

Indigente salva a 5 caballos de una camioneta con remolque se incendiaba

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Indigente salva a 5 caballos de una camioneta con remolque se incendiaba

Indigente salva a 5 caballos de una camioneta con remolque se incendiaba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión