• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Logra Mayuli Martínez suspensión contra reforma judicial

26 octubre, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora quintanarroense Mayuli Martínez Simón destacó el logro obtenido tras la suspensión provisional de los efectos de la reforma al Poder Judicial, concedida por un juzgado federal en Yucatán a través de un amparo promovido en su calidad de ciudadana.

La senadora, presidenta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, subrayó que esta resolución representa una “batalla ganada” en la guerra por defender la República de los “afanes autoritarios” del oficialismo encabezado por Morena.

Mayuli Martínez explicó que, aunque el amparo fue promovido en su calidad de ciudadana, su alcance es general, beneficiando a todos los mexicanos cuyos derechos humanos están siendo violentados con una reforma que “limita sus libertades”.

Te puede interesar: PARA “BLINDARLA”: Confirma Adán Augusto modificaciones a la reforma judicial

La Senadora expresó que este logro genera grandes esperanzas en un contexto en el que, pese a las “actitudes dictatoriales del grupo en el poder”, es posible mantener el sistema democrático y de libertades que soñaron los padres de la patria.

“Sabemos que será una lucha larga, pero al final prevalecerá el criterio de los mexicanos que desean un país libre y democrático”, afirmó.

Asimismo, recordó que la audiencia incidental del juicio de amparo está programada para el próximo 11 de noviembre a las 9:51 horas, en la cual se determinará si se concede la suspensión definitiva de la reforma.

El amparo presentado por la legisladora detiene, al menos hasta la audiencia incidental, la aplicación de la reforma aprobada en septiembre pasado.

En el acuerdo dictado el viernes 25 de octubre, se establece que las autoridades señaladas como responsables no deberán aplicar el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024.

El alcance de esta suspensión es amplio: las autoridades deberán abstenerse de ejecutar o aplicar las disposiciones reformadas, mientras que el Senado de la República debe suspender el Proceso Electoral para la integración de los nuevos órganos judiciales, y las Legislaturas de los Estados, el Congreso de la Ciudad de México, el INE y el Consejo de la Judicatura deberán abstenerse de seguir adelante con la implementación del decreto.

La senadora Mayuli Martínez destacó que el amparo que promovió desde el 14 de octubre es un reflejo de su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de los mexicanos.

Tras resolver los detalles procesales, el recurso fue admitido el jueves pasado y culminó con la emisión de la suspensión provisional el viernes.

La legisladora quintanarroense hizo un llamado a las autoridades responsables para que respeten la resolución judicial.

“Es importante que cualquier inconformidad con esta decisión se haga valer a través de los recursos legales previstos en la Ley de Amparo. Las determinaciones judiciales se acatan o se recurren, pero no queda a discreción de las partes cumplirlas o no”, indicó.

Tags: Suspensión
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“NO ES LA PRIMERA VEZ”: Denuncian a policías de Tulum por robar a trabajadores de la construcción

Next Post

DESAYUNO DEL TACÓN ROSA: Recaudan fondos para pacientes del cáncer de mama en Isla Mujeres

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

DESAYUNO DEL TACÓN ROSA: Recaudan fondos para pacientes del cáncer de mama en Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión