• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Logra gobierno de Cancún poner alto a venta de terrenos irregulares; se han clausurado casi 15 mil lotes

12 diciembre, 2020
in Cancún, Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Hugo Alday, secretario Técnico del Gabinete Municipal (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.-Un logro del Gobierno de Cancún en este 2020, fue ponerle un alto a la venta de terrenos irregulares sin servicios en detrimento de miles de familias, dijo Hugo Alday, secretario Técnico del Gabinete Municipal.

A la fecha, agregó, están clausurados varios desarrollos que reunían casi 15 mil lotes, ubicados en el llamado “triángulo verde” del ejido Alfredo V. Bonfil, entre la avenida Guayacán y la López Portillo, y también en el entronque hacia la carretera Mérida. “Ninguno de esos desarrollos está en Plan de Desarrollo Urbano (de Cancún)”, subrayó.

Explico que el segundo tipo de terrenos irregulares son los asentamientos “que empezaron como compra-venta de oportunismo electoral y finalmente el lote nunca fue regularizado, tenía una naturaleza agraria, no de Derecho Civil y el municipio (Benito Juárez) no tiene facultades para regularizarlo hasta que salga del Derecho Agrario. Aquí la competencia es exclusiva del Ejido de la Procuraduría Agraria”.

Refirió que “en el Registro Agrario Nacional se necesita una cesión de derechos del ejidatario, tiene que tener una serie características derivadas de una asamblea de desincorporación, de donde sale ese lote de la tierra agraria y se convierte en una pequeña propiedad de alguna manera, de ahí todavía falta otro proceso ante el Registro Agrario Nacional para que se emita un título; con ese título se puede inscribir (el terreno) en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio para estar ya en la cancha municipal y estatal”.

También te puede interesar: Avanza regularización de la Colonia “Fidel Velázquez”

Estos trámites, manifestó, llevan a veces muchos años y por desgracia no se ha dado el acompañamiento legal correspondiente de las autoridades.
“Lo que estamos jugando ahorita es que exista ese acompañamiento de la procuraduría agraria con los nuevos representantes del Ejido Bonfil”.

Acerca de la colonia Fidel Velázquez, en la región 93, que por más de 30 años permanece ocupada de forma irregular, dijo que se llevó un proceso bastante largo porque se fundó a partir de una invasión.

“Hoy ya se empezaron a liberar las primeras claves catastrales para estar en posibilidades de poder escriturar a los primeros compradores de esta zona, que son los mismos que están ahí desde hace más de 30 años; es cuestión de tiempo, de que el notario tenga la documentación que le haga falta y ya se podrá otorgar certeza jurídica a las personas que residen en esa colonia; a la par se hace la entrega al municipio, para que pueda invertir en servicios en esa zona”, refirió.

Alday, quien en el Gobierno de Mara Lezama diseñó el proceso de regularización de colonias irregulares, aconsejo que cada vez que una persona compre un lote, se acerque primero a la Secretaría Técnica a su cargo para verificar que efectivamente puede construir ahí, o si no existe otro propietario de ese terreno, y así evitar más fraudes.

Tags: Hugo Aldayterrenos irregulares
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Se programarán y ejecutarán los recursos federales hasta septiembre del 2021 en Playa del Carmen

Next Post

Arranca aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en Chetumal

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Arranca aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 en Chetumal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión