• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | Lo invisible de lo visible

17 mayo, 2022
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

Lo visible 1. Hace unos meses un vecino, muy apreciado en Felipe Carrillo Puerto, reconocido chiclero, palapero, que puede ser catalogado como experto hombre de monte, salió con unos amigos hacia un segmento del monte del ejido de FCP, por su avanzada edad le pidieron que se quede en el vehículo.

Al cabo de unos minutos el vecino decidió ir a ver a sus amigos al monte. Cuando los amigos salieron no encontraron al vecino. Varias personas se movilizaron, peinaron del monte. El vecino no apareció. Un par de días después, la autoridad de Chunhuas notificó que un ejidatario de ahí encontró al vecino en el monte y lo condujo al poblado. El vecino se encontraba bien, tranquilo pero deseoso de ver a su familia y amigos. ¿Qué pasó? ¿Cómo un experto se puede perder en un medio que conoce mucho muy bien?

Lo invisible 1. El vecino confirmó lo que la gente del pueblo de Chunhuas y FCP, conocedores del monte, decían. Se encontró con el espíritu del monte quien le dijo que no era su tiempo; platicaron de muchas cosas y lo llevó en al camino que acostumbraba caminar la persona que lo encontró. Los cálculos de personas conocedoras estiman que el vecino caminó unos 20 km en la selva y por muchas horas.

Lo visible 2. Hace unos años, cuando se amplió la carretera FCP-Tulum, en una sección cercana a FCP ocurrieron muchos, demasiados, accidentes mortales. Aun hay cruces sembradas en la orilla de la carretera, misma que parece no tener alguna situación de alto riesgo como una curva o pendientes mal trazados, baches o cruce anormal de animales. Tiempo después se llevó a cabo una ceremonia religiosa, católica, en el lugar y otra con base en la cultura local. Los accidentes parecieron detenerse.

Lo invisible 2. Algunos sobrevivientes de esos accidentes, conductores, pasajeros, hablaban de que una pipa se les atravesó y causó el accidente; no se encontraron huellas que confirmaran la versión. Otras personas hablaron de que en ese sitio convergían energías raras, algunas veces conocidas como vientos; tenían que ser atendidos.

Lo visible 3. Los medios han cubierto extensivamente el proyecto del Tren Maya, especialmente el tramo 5, Cancun-Tulum. Se sabe la posición del gobierno federal, los trabajos que se han llevado a cabo, el sistema de ríos subterráneos, las cavernas y el papel de Xibalbá en la cultura Maya, los juicios de amparo, la suspención temporal de la obra, entre otros asuntos. No se ve en el horizonte una posibilidad de diálogo para zanjar diferencias o para hacer las aclaraciones de preguntas que cada lado de la discusión tiene. Trabajadores del proyecto, especialmente los que no son de la región, usan aparatos de geolocalización para evitar “perderse” en la selva.

Lo invisible 3. En un día que parecía de rutina, uno de los trabajadores foráneos asegura que vió claramente a una persona bajo un árbol que lo llamaba, pensó que necesitaba ayuda. Acudió pero no vió a nadie, ni siquiera una silueta o rama en forma de persona.  Otro trabajador escuchó ruido en la copa de un árbol en la orilla del desmonte. Se acercó, no vió nada. Al tratar de regresar a su rutina se le cayó encima una och can (boa); le pegó tremendo susto, en unos segundos la serpiente desapareció sin haber bajado de su cuerpo. Hay versiones de trabajadores mayas que han decidido no seguir porque se les pierden o algo les cambia de lugar sus cosas; perciben que son aluxes o Juan del monte o el viento, no quisieron arriesgarse. ¿Se ha pedido permiso a los dueños del monte? Quizá deberían.

Cualquier parecido con la realidad, ¿es coincidencia?

Es cuanto.

Tags: Visión Intercultural
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN LA R-227: Arrojan cuerpo maniatado atrás de secundaria

Next Post

Starbucks en EU cubrirá viaje de empleadas que deseen abortar

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Starbucks en EU cubrirá viaje de empleadas que deseen abortar

Starbucks en EU cubrirá viaje de empleadas que deseen abortar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión