• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, julio 1, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

LLUVIA DE QUEJAS: Se disparan tarifas de Uber en la CDMX

18 diciembre, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Las altas tarifas de Uber en esta temporada navideña desataron la ira de los usuarios. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa de servicio de transporte por aplicación Uber fue severamente criticada por decenas de usuarios de redes sociales que se quejaron de sus altas tarifas de viajes durante esta temporada navideña.

Algunas personas reportaron viajes por más de 400 pesos de Polanco a Mixcoac o de 600 pesos de Tacubaya a Olivar de los Padres. Una persona comparó un viaje de Reforma al sur de la Ciudad de México que el año pasado le costó 200 pesos el viaje, mientras que este año costó un poco más del doble, 450 pesos.

Un usuario respondió a una publicación de Uber México que promocionaba Uber Eats, y se quejó de su falta de interés en contestar los mensajes o peticiones de ayuda o reportes en la plataforma, a lo que respondió el servicio de Atención de Profeco, quien compartió los procedimientos para poner una queja o denuncia.

Otro reclamó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de que hay varias denuncias en redes sociales sobre el costo de las tarifas de Uber y Didi México y preguntó: “¿hasta cuándo atenderán las denuncias de los ciudadanos?”

Los usuarios también denunciaron a Uber y Cabify de tener muchas denuncias por secuestro exprés y estafas, por lo que recomendaron seguir usando los taxis recomendados por amigos, usar sitios de taxi, y usar las aplicaciones cuando no hay otra opción.

El algoritmo que fija precios

El 14 de noviembre pasado, El Periódico, de Barcelona, España, publicó que Uber utiliza un algoritmo, es decir, un sistema informático que usa factores como la oferta, la demanda y el rastreo de datos que el solicitante ha dejado en búsquedas por internet para determinar el costo a tiempo real del viaje, solo para ganar más dinero.

“Eso es lo que los expertos han bautizado como ‘precio dinámico’ y una extendida práctica en el comercio electrónico, señaló.

Uber tiene un equipo de 100 expertos dedicados únicamente a sus políticas de precios variables”, afirmó.

Por ejemplo, cuando el 3 de junio de 2017, un grupo de terroristas sembró el caos en pleno centro de Londres y muchos ciudadanos pidieron un Uber para salir del caos, el sistema de la empresa respondió a la alta demanda disparando a más de un 200% las tarifas de viaje. Después de un tiroteo en Seatle, en el 2000, los precios se elevaron hasta 500%.

Señaló que sus partidarios aseguran que el algoritmo permite seguir a rajatabla la lógica de la economía capitalista y equilibrar el mercado para que este funcione de forma teóricamente eficiente, pero otros piden una aplicación justa y la supervisión humana del algoritmo para evitar que el sistema perjudique a la marca que la aplica.

Este algoritmo lo usan Cabify y Amazon, entre otras empresas y tienen una ventaja sobre el ser humano: sus sistemas de Inteligencia Artificial (IA) le permiten procesar millones de datos de los usuarios para conocer mejor sus hábitos de consumo y personalizar así los precios de sus viajes o productos, dependiendo su comportamiento o su capacidad adquisitiva.

La primera empresa en crear el primer prototipo de precio algorítmico en los negocios fue American Airlines, recordó.

“Si entras reiteradamente en una misma página, el sistema podrá detectar tu interés y aprovecharse de ello para subir el precio o lanzar mensajes de urgencia. Todos nos hemos inquietado al ver que ‘solo quedan dos habitaciones como esta disponibles’.

“Algunos programas usan el código postal del usuario para inferir lo que está dispuesto a pagar, mientras que otros incluso aumentan el coste si la búsqueda se ha realizado a través de dispositivos de Apple, pues entienden que tener un iPhone equivale a una mejor condición socioeconómica”, añadió.

Esta tendencia ha desatado la molestia de los usuarios, afectados porque la variación de precios afecta a sus bolsillos.

Con información de Proceso

Tags: Aumento de tarifas de Uber
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ÚLTIMAS 24 HORAS: Suma QR 28 contagios y 4 muertes por COVID

Next Post

TREN MAYA: Supervisa AMLO avances del proyecto en Yucatán

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
TREN MAYA: Supervisa AMLO avances del proyecto en Yucatán

TREN MAYA: Supervisa AMLO avances del proyecto en Yucatán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Обзор новой акции: Обзор букмекерской конторы 1win
  • 1win букмекерская контора — вход.4780
  • 1win букмекерская контора — вход.4781
  • Pin Up – Azərbaycanın ən yaxşı kazinosu Rəsmi sayt.9273
  • Pin Up – Azərbaycanın ən yaxşı kazinosu Rəsmi sayt.9274
  • Pin Up Казино – Официальный сайт Пин Ап вход на зеркало.1778
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión