• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Llegan con éxito ajolotes al acuario de Cancún

6 abril, 2024
in Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN. – Como parte del proyecto que apoya la conservación del ajolote, una salamandra endémica de México y en peligro crítico de extinción, el Acuario Interactivo de Cancún se convirtió en el hogar permanente de la especie.

Es un esfuerzo de Delphinus, así como de otras instituciones zoológicas mexicanas y a nivel internacional, en mantener una población sana de ajolotes mexicanos, originarios de los canales de Xochimilco, en la Ciudad de México y que están en peligro crítico de extinción ante la pérdida y modificación de su hábitat y la contaminación del mismo, además de la introducción de especies como tilapia y carpas, que depredan huevos y larvas del ajolote mexicano y compiten por alimento.

“Estamos muy contentos porque llegaron ajolotes mexicanos (Ambystoma mexicanum) al Acuario Interactivo de Cancún, este es un proyecto que apoya la conservación de la famosa e intrigante especie de salamandra, además es una exposición única en el sureste mexicano. El acuario es el hogar permanente desde este abril, del ajolote que se encuentra en peligro crítico de extinción de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)”, informó Miguel Canseco, director de Responsabilidad y comunicación de Delphinus.

Te puede interesar: PESE A CONSULTA: Proyecto “Península Cancún” en campo de golf “Pok Ta Pok”, ya tiene respuesta de la Semarnat

Los ajolotes mexicanos son considerados como una “especie bandera”, ya que la conservación de ésta implica necesariamente la conservación de su hábitat, lo que beneficia a otras especies animales y vegetales de los humedales de la Ciudad de México.

Los visitantes pueden conocer varias etapas de la vida de éstos, desde huevos en los que es posible ver a los embriones, pasando por pequeñas larvas, hasta individuos adultos que mantienen características de su etapa larvaria como las branquias externas, tan características de la especie.

En vida silvestre, los ajolotes mexicanos pueden alcanzar los 5 a 6 años de vida, en tanto que bajo cuidado profesional pueden vivir 15 años o más y tienen un genoma de 32 mil millones de pares genéticos, 10 veces más que los seres humanos; son capaces, además de regenerar extremidades enteras y partes de órganos como el cerebro o corazón.

“Los ajolotes mexicanos se han convertido en un ícono de nuestro país, gracias a que se han integrado a los billetes de cincuenta pesos, videojuegos como “Minecraft” o como imagen de artículos deportivos”, mencionó y extendió la invitación a todos para que visiten el Acuario y conozcan esta y muchas otras especies acuáticas, de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas, con entradas preferenciales para quintanarroenses y visitantes nacionales.

Tags: AjoloteCancún
[adrotate banner="3"]
Previous Post

REVÉS A BLANCA MERARI: Otorga Teqroo licencia plena por 90 días a delegado de Leona Vicario

Next Post

Quintana Roo posee playas certificadas y seguras para la familia

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Quintana Roo posee playas certificadas y seguras para la familia

Quintana Roo posee playas certificadas y seguras para la familia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión