• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

LEY ZALDÍVAR: Suprema Corte declara inconstitucional ampliación de mandato del ministro presidente

16 noviembre, 2021
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por unanimidad declaró inconstitucional la llamada Ley Zaldívar, el artículo décimo tercero transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que permitían ampliar por dos años más el periodo del ministro Arturo Zaldívar como presidente de este máximo tribunal.

Sin mayores discusiones, el Pleno de Ministros aprobó el proyecto del ministro Fernando Franco González Salas, donde se advertía que esta determinación constituía una violación a la Constitución y vulneraba la independencia del Poder Judicial Federal.

En esto coincidió la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien señaló que el transitorio impugnado “es a todas luces inconstitucional y atenta contra los pilares de la democracia, la división de poderes e independencia de los jueces”.

A su vez, el ministro Alberto Pérez Dayán señaló que la Constitución establece claramente que la presidencia en la SCJN tiene una duración de 4 años, sin posibilidad de reelección, por lo cual la Ley Zaldívar constituye una “contradicción palmaria” al orden constitucional.

Al inicio de la discusión, Zaldívar anunció que no se excusaría de participar en esta discusión, como había anunciado en meses anteriores, debido a que considera que no hay conflicto de interés, además de que se trata de un juicio constitucional en donde no hay partes formales en juicio.

La decisión de la SCJN también invalida la prórroga de dos años en los periodos de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.

Tags: Ley Zaldívar
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CRECIENTE RECHAZO: Hoteles de Bacalar podrían ampararse contra impuesto ambiental

Next Post

“COMO MÉXICO NO HAY DOS”: AMLO inaugura el Tianguis Turístico de México en Mérida

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
“COMO MÉXICO NO HAY DOS”: AMLO inaugura el Tianguis Turístico de México en Mérida

"COMO MÉXICO NO HAY DOS": AMLO inaugura el Tianguis Turístico de México en Mérida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión