• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“LEY RUFO”: Castigarán con 10 años de cárcel la crueldad animal en Yucatán

28 marzo, 2024
in Yucatán
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MÉRIDA.- La “Ley Rufo”, concebida a partir del asesinato brutal de un perro en una colonia de Mérida, quedó aprobada en el Congreso de Yucatán, con sanciones que podrían llegar hasta los 10 años de cárcel para violentadores de animales en general.

La reforma al Código Penal del Estado, denominada “Ley Rufo”, tipifica el delito de crueldad animal, establece las conductas que lo configuran, con el fin de brindar certeza jurídica respecto de las sanciones que se impondrán a quienes cometan estos actos inhumanos y antisociales, dijo el diputado Jesús Pérez Ballote.

Promotor de la iniciativa, explicó que la nueva normativa extiende su cobertura a mayor número de fauna.

“Se plantea la ampliación en la protección a las especies animales, ya que en la legislación penal vigente sólo se puede cometer crueldad contra animales domésticos, mientras que la redacción de la Ley Rufo abre el término para proteger a todos los seres sintientes, incluidos animales en situación de calle, animales ferales, animales de guía y asistencia, e incluso animales silvestres”, puntualizó.

Te puede interesar: Ayuntamiento de OPB inicia proceso administrativo contra maestra de la Uaqroo por maltrato animal

En agosto del año pasado Rufo fue decapitado en un acto de barbarie, generando gran indignación social y enérgico reclamo de justicia.

Aunque Yucatán es un estado pacífico y seguro, en materia de protección y bienestar animal existen rezagos.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, el 63 por ciento de quienes cometen delitos violentos tienen antecedentes de haber ejercido crueldad hacia los animales.

En otras palabras, una persona que hoy comete actos de crueldad animal, muy probablemente, si nos atenemos a la estadística, puede incurrir en el futuro en crímenes de violencia cuyas víctimas sean seres humanos, vulnerando así la paz social, ponderó el legislador.

“Por ello, la aprobación de este dictamen será un paso de suma importancia en la construcción de un mejor Yucatán, donde la integridad y la vida de todos los seres sintientes se respete plenamente”, afirmó.

De esa manera, las autoridades dispondrán de mejores herramientas para perseguir y castigar la crueldad animal, contribuyendo a combatir la impunidad que tanto lastima al tejido social.

“En el mismo sentido, la reforma incrementa las penas para que sean realmente ejemplares, con multas onerosas y hasta 10 años de prisión, aplicando todo el rigor de la ley, con lo que se busca combatir de manera contundente la violencia hacia los animales”, remarcó el panista.

Con este aumento en las sanciones se restringe también la posibilidad de que la persona imputada acceda a un criterio de suspensión condicional del proceso judicial, obligando a que se llegue a juicio y se emita una sentencia.

“Con la Ley Rufo ya no habrá salidas fáciles para quien cometa el delito de crueldad animal”, sostuvo.

En el salón celebraron activistas y rescatistas acompañados de lomitos rescatados: el Pulgas, Kailo y Guardián.

Este último recibió un balazo y su caso permaneció impune. Actualmente, gracias al cuidado y cariño recibido en “Hogar de Gaby”, se encuentra recuperado y feliz.

“Como pueden ver, hoy declaramos extraoficialmente al Congreso del Estado Pet friendly”, apuntó Pérez Ballote.

La Ley Rufo será “un logro significativo, no suficiente”, por lo que comprometió seguir impulsando la agenda de protección y bienestar animal desde el Poder Legislativo.

“Si hoy abordamos el tema de crueldad animal, el próximo paso será tratar el combate al maltrato hacia los animales”, asentó.

Con información de LectorMx

Tags: ANIMAL
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Avanzan 4 asociaciones en intención de ser partidos políticos locales en QR

Next Post

PRIMERO DEL AÑO: Otro ahogado en laguna de colonia El Milagro

Related Posts

Yucatán

SEGURIDAD: “Huacho” y Saidén se reúnen con Harfuch en CDMX

31 octubre, 2024
Yucatán

YUCATÁN: Rechazan nombramiento de Luzma en Semujeres

24 septiembre, 2024
Turismo

FOMENTO TURÍSTICO: Ficha Huacho Díaz Mena a “quintanarroense” para su gabinete

13 septiembre, 2024
Yucatán

AFIRMA ARQUEÓLOGO: No representa a Chaac estatua inaugurada en Telchac

17 agosto, 2024
Yucatán

Aparece Chaac en el litoral  yucateco

16 agosto, 2024
Principal

VALLADOLID: Van contra Alcalde; catean palacio municipal

16 agosto, 2024
Load More
Next Post
PRIMERO DEL AÑO: Otro ahogado en laguna de colonia El Milagro

PRIMERO DEL AÑO: Otro ahogado en laguna de colonia El Milagro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión