• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Legalización de la marihuana: Lo qué sí y lo qué no estará permitido en México

20 noviembre, 2020
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La nueva ley pretende regular el uso lúdico de la cannabis, pero también incluye sanciones para quienes no respeten las condiciones aprobadas (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El jueves 19 se aprobó la Ley General para la Regulación del Cannabis para el uso lúdico y medicinal de la mariguana y en esto consiste:

Lo permitido:

Tener una autorización del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis para:

  • Tener hasta seis plantas para un consumidor y hasta ocho si hay dos o más consumidores en un mismo domicilio.
  • Traer consigo hasta 28 gramos de yerba.
  • Formar asociaciones de hasta 20 personas para sembrar, cultivar, cosechar, preparar y consumir cannabis psicoactivo. El límite serán cuatro plantas por persona.
  • Fumar en los domicilios usando dispositivos de filtración y absorción de humos, gases o vapores.
  • Cultivar cannabis en más de una hectárea.
  • Obtener varias licencias para cultivar, transformar, vender, exportar o importar mariguana y transferirlas a familiares.
  • Que un cuidador se la administre a una persona enferma sin prescripción médica.
  • Producir cannabis en cantidades que no sobrepasen los 480 gramos al año.

Lo que prohíbe

  • Fumar en presencia de menores de edad o de personas que no deseen estar expuestas al humo.
  • Poseer más de 28 a 200 gramos sin autorización es motivo de multa.
  • Tener consigo más de 200 gramos se persigue como delito penal.
  • No se puede producir o transportar cantidades mayores a 200 gramos sin autorización de la Ley General de Salud.
  • No se puede publicitar o hacer propaganda para promover el consumo.
  • Vender más de 28 gramos diarios a una misma persona.
  • Ofrecer productos de cannabis combinados con alcohol, nicotina, tabaco, cafeína o bebidas energizantes.
  • Consumir en espacios públicos, escuelas públicas o privadas, instalaciones gubernamentales, lugares de asistencia masiva donde se permite el acceso a menores de 18 años como centros comerciales, parques, estados o donde se expongan al humo y en todos los lugares donde esté prohibido el consumo de tabaco.
  • Fumar a menos de 500 metros de escuelas.

Con información de Proceso

Tags: marihuanaMéxicoRegularización
[adrotate banner="3"]
Previous Post

¿Y Orvañanos? Presentan a 4 aspirantes del PAN a alcaldes de Cancún

Next Post

AVANZA MEGA ALIANZA EN QR; nombra PRD delegados especiales

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

AVANZA MEGA ALIANZA EN QR; nombra PRD delegados especiales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión