
Agencias
CANCÚN.- Erath “N” se hizo popular en el 2020, tras ser señalado de a abusar sexualmente a mujeres, en su mayoría menores de edad.
Jóvenes de Solidaridad y Cozumel, rompieron el silencio en redes sociales en una página de Facebook llamada “Mujeres Unidad QRoo”, en la que se unieron para denunciar a dicho sujeto que presuntamente violentaba su salud física y mental.
Los testimonios ahí vertidos eran en su gran mayoría de mujeres que eran menores de edad durante el lapso que el sujeto las acosaba.
Los señalamientos eran que Erath J. las había prostituido, drogado, grabado durante el acto sexual sin su consentimiento, para luego utilizar dichos videos en su contra.
Se hablaba en ese entonces, de más de 20 víctimas de entre 12 y 24 años de edad, pero se sumaron más aunque no todas fueron denunciadas penalmente.
En otra página de facebook llamada “Me Too Cozumel y Playa del Carmen”, también quedaron plasmadas acusaciones en contra de Erath J.
De todos los testimonios, solo 11 mujeres presentaron una denuncia en contra de este sujeto, pero pasaban los días y nada ocurría en la Fiscalía General del Estado, (FGE). Todo muy lento y sin avances.
Fue hasta que un grupo de mujeres increpó al fiscal Oscar Montes de Oca Rosales en Cozumel, pues Erath J. seguía gozando de libertad..!
Dos días después, este hombre estaba tras las rejas y la Fiscalía alegó que había estado “prófugo”, escondido en varios domicilios. Uno mas de los argumentos que siempre usan los polémicos agentes del ministerio público ante la tardanza de los juzgados penales para liberar órdenes de aprehensión por la mala integración de los demandas.
Ahora, Erath J. enfrenta la primer sentencia establecida por un Juez, de 30 años de prisión, pero las demás víctimas esperan que se sigan acumulando años por los demás casos, para que este depredador sexual permanezca toda su vida encerrado.
Con información de Red Informativa del Sureste (RIS)