• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

La Universidad del Caribe realiza estudios y proyectos para cooperativas en favor del medio ambiente

17 diciembre, 2020
in Noticias sobre el medio ambiente
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Estudiantes de Ingeniería Ambiental generan carta batimétrica sobre polígono de 458 hectáreas en Isla Contoy para la cooperativa “Mar de las Antillas” (Fotografía: Universidad del Caribe)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

Desarrollan fórmula de shampoo sólido para sustituir botellas de plástico por empaques sustentables, para Muuch Kaab.

Cancún.- Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad del Caribe realizaron la carta batimétrica sobre un polígono, cuya extensión es 458 hectáreas, que se encuentra entre el Parque Nacional Isla Contoy y Cayo Alcatraz, para la cooperativa pesquera “Mar de las Antillas”.

Asimismo, otro grupo de alumnos desarrollaron una fórmula de shampoo sólido para sustituir botellas de plásticos por empaques sustentables, en apoyo de las cooperativas Mar de las Antillas y Muuch Kaab, respectivamente.

En el caso de la Carta Barimétrica, en el a marco de la estrategia de fortalecimiento y actividades para brindar asistencia técnica y especializada del Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) “Selva Mar y Comunidad”, al que pertenece la Universidad del Caribe, estudiantes de Ingeniería Ambiental, realizaron como parte de un proyecto de prácticas profesionales, la carta batimétrica para la cooperativa pesquera “Mar de las Antillas”, para señalar las principales características o rasgos morfológicos del fondo marino.

Para realizar este proyecto, las estudiantes Paola Estefanía Magaña Mis y Melissa Fernanda Rodríguez Abrajan, utilizaron la base de datos GEBCO 2020 Gridded Bathymetry “Naturalista de la CONABIO”, y realizaron una salida de campo para conocer las características del sitio y determinar la factibilidad para establecer el proyecto de marino cultura de langosta de acuerdo a las coordenadas proporcionadas por la cooperativa.

Dicho proyecto estuvo a cargo de la Mtra. Myrna Lili López, del cuerpo académico Estudios Ambientales del Turismo, de la Universidad Tecnológica de Cancún, así como del Mtro. Juan Francisco Bárcenas Graniel, integrante del Cuerpo Académico “Sistemas Energéticos y Sustentabilidad”, con la coordinación de la Mtra. Jazmín Garnica Ortiz del Departamento Transferencia de Resultados de Investigación, ambos de la Universidad del Caribe.

Cabe señalar que un mapa batimétrico o carta batimétrica muestra el relieve del fondo o terreno como isogramas, y puede también dar información adicional de navegación en superficie.

La batimetría es el estudio de las profundidades marinas.

La ciencia al cuidado del medio ambiente

Debido a que la Cooperativa Muuch Kaab expresó la necesidad de comenzar a migrar algunos de sus productos líquidos como el shampoo y acondicionador a presentaciones sólidas, con la finalidad de utilizar empaques con menos impacto ambiental y sustituir las botellas de plástico, estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental, probaron una fórmula para posteriormente enseñar el procedimiento a las mujeres que integran la cooperativa.

La primera sesión de capacitación se realizó en noviembre pasado en el laboratorio de física y química de la Universidad del Caribe y en diciembre, se realizó una segunda sesión en las instalaciones de la Cooperativa en la comunidad Los Juárez, Municipio de Lázaro Cárdenas, utilizando los instrumentos propios de la cooperativa.

En el proyecto “Desarrollo del proceso de shampoo sólido para la cooperativa Muuch Kaab”, participaron las estudiantes Ximena Salazar García, Carolann Escobedo Rodríguez y Adriana Alejandra Santoyo Caamal, Asesoradas en todo momento por el M.C. Juan Francisco Barcenas y la Mtra. Jazmín Garnica Ortiz.

Tags: cooperativasmedio ambienteUniversidad del Caribe
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Trabaja gobierno de Víctor Mas en la mejora de la movilidad en Punta Allen

Next Post

Juan Carrillo hace un llamado a isleños para evitar aglomeraciones durante fechas decembrinas

Related Posts

Cozumel

Recaudan fondos a favor de los corales nadando desde Akumal hasta Cozumel

27 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

VAQUITA MARINA: Disminuyen avistamientos; Conanp asegura que población se mantiene estable

12 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

Cuarta ola de calor llegará en junio y será más corta

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

Se mantienen activos 11 incendios forestales en QR

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

EN MAHAHUAL: Inicia Marina instalación de nuevos anclajes para barrera antisargazo

8 junio, 2024
Noticias sobre el medio ambiente

INCENDIOS EN MÉXICO: Registran 59 siniestros, 8 de ellos en Veracruz

8 mayo, 2024
Load More
Next Post

Juan Carrillo hace un llamado a isleños para evitar aglomeraciones durante fechas decembrinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión