• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| LA ÚLTIMA PALABRA | Rescatar al Fovissste del mercado

31 marzo, 2024
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por: Jorge A. Martínez Lugo

•        Desaparecieron la facultad de construir vivienda y dejó de existir la vivienda de “interés social”.

•        Los créditos a trabajadores los incluyeron en la bolsa de valores con rédito bancario.

•        Las viviendas nunca terminan de pagarse y la deuda es heredada a los beneficiarios.

El Fovissste es un ejemplo de las políticas neoliberales. Dos reformas marchan en la Cámara de Diputados federal para restituirle facultades que había perdido y para las cuales fue creado. Lo mismo aplica al Infonavit.

Uno. El Fovissste actualmente no tiene facultades para construir viviendas, que era precisamente su objeto original fundamental. Hoy, no tiene facultades para construir viviendas.

Dos. Los créditos de vivienda para las familias de las personas que trabajan en instituciones y organismos federales, ya no son de “interés social”, ya que este concepto desapareció también; con las reformas de las últimas tres décadas, los intereses que pagan por crédito de vivienda dependen de la bolsa de valores.

Te puede interesar: | LA ÚLTIMA PALABRA | Mayuli se acuerda de la pobreza laboral del turismo en QR; en el Senado nunca alzó la voz

Tres. Al bursatilizarse los créditos Fovissste, los saldos quedan sujetos al mercado. Quienes en los últimos 5-10-20 años obtuvieron un crédito, actualmente deben mucho más del costo original de sus casas. A pesar de que han pagado puntualmente durante ese tiempo, los créditos de 500 mil pesos, por ejemplo, hoy tienen un saldo de un millón a un millón y medios de pesos.

Antes, al morir el trabajador o trabajadora, la vivienda pasaba a manos de la persona beneficiaria; hoy en cambio, hereda la deuda, que debe seguir pagando o abandonar la casa. Es como una tienda de raya del porfiriato, pero aplicado a vivienda.

Cuatro. Las reformas también incluyen que se tomen medidas legislativas llamadas “en sentido negativo” toda vez que no tienen fundamento técnico; quienes ya pagaron más de lo prestado que se les reestructure a partir de lo pagado, no de la deuda, y quede liquidado según cada caso.

El caso de la vivienda de interés social, Fovissste e Infonavit, son ejemplo de las reformas neoliberales que tienden a politizarse y a olvidarse del contenido.

 Son regresiones a los avances sociales de la revolución mexicana y las reformas de los años setentas, después de los movimientos sociales de los años sesenta, en especial de 1968.

No se trata de ideologías, ni de buenos contra malos; tampoco es un tema de odios.

Se trata de políticas tangibles que se dictaron desde el Consenso de Washington de 1989 y que fueron aplicadas, como recetas, por los gobiernos emanados del PRI y PAN, por presidentes y funcionarios que nunca fueron elegidos por el voto, y que eran formados en Harvard, Yale, Massachusets… A esto hay que agregarle la corrupción. Éste es un ejemplo de la crisis económica y humanitaria en el mundo. Sin embargo, usted tiene la última palabra. 

Tags: Fovissste
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CHETUMAL: Lidia Rojas, de MC, supera a Yensunni en las encuestas, asegura Palazuelos

Next Post

LATENTE PELIGRO: Graves daños estructurales en puente Subteniente López

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
LATENTE PELIGRO: Graves daños estructurales en puente Subteniente López

LATENTE PELIGRO: Graves daños estructurales en puente Subteniente López

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Unraveling the Secrets of Liraspin Bonuses
  • Unraveling the Secrets of Liraspins Unforgettable Bonuses
  • Joining Over 100,000 Players Experience the Thrill at Spinmama!
  • Join Thousands of Players in the Ultimate Spinmama Experience!
  • Chicken Road slot w kasynie online funkcje specjalne.990
  • Chicken Road slot w kasynie online funkcje specjalne.991
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión