• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

|LA ÚLTIMA PALABRA| Ex gobernador Miguel Borge Martín, represor de periodistas; su sobrino Roberto, también

12 junio, 2022
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por: Jorge A. Martínez Lugo

En respuesta a la columna anterior dedicada al convivio alterno de periodistas en Chetumal por el Día de la Libertad de Expresión, que simboliza 34 años de resistencia de la prensa del sur, el colega, escritor y maestro, Carlos Chablé Mendoza, nos hizo algunas observaciones y nos compartió datos valiosos de aquella época de 1988, en el apogeo de la represión del ex gobernador Miguel Borge Martín, contra una parte del gremio periodístico de Quintana Roo.

“QUE SE CHINGUEN, QUE SE CHINGUEN”

Los textos son del libro del mismo Carlos, editado recientemente, titulado: “Un día como hoy, Efemérides peninsular”, los cuales publicamos en esta columna con su autorización, ya que dan contexto al ambiente social y periodístico del sexenio borgista, que será recordado por sus abiertos ataques contra los periodistas. Luego veremos que su sobrino, Roberto Borge, también gobernador y de la misma sangre, igual fue represor de periodistas, sobre quienes solía decir a su mentor Félix González: “que se chinguen, que se chinguen”.

HUELGA DE HAMBRE DEL PERIODISTA, RAYMUNDO MARTIN
EN APOYO A PERIODISTAS DESPEDIDOS POR PRESIÓN DEL GOBIERNO DE MIGUEL BORGE

“8 de octubre de 1988.- El periodista Raymundo Martín Gómez, corresponsal de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex), inició en Cancún, Quintana Roo, una huelga de hambre para defender la libertad de expresión. Luego se sumaron al ayuno, que duró 14 días, los periodistas Carlos Chablé Mendoza, y José Segoviano Martínez de Radio Chan Santa Cruz y Emilio Carrasco Hernández de Diario de Quintana Roo. Todos ellos habían sido despedidos de sus trabajos por presiones del gobierno estatal.”

AL APOYAR A PERIODISTAS, CAMPESINO MAYA MURIÓ ATROPELLADO

20 de octubre de 1988.- Muere el campesino José Guadalupe Xool luego de ser atropellado durante un bloqueo de carretera en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Realizaban esta acción grupos campesinos en apoyo a los periodistas despedidos arbitrariamente de sus empleos y que sostenían una huelga de hambre en Cancún para defender la libertad de expresión.

Marcelino Yam Chablé (QEPD) y Norberto Chiquil resultaron lesionados también. Inconformes con lo sucedido tomaron luego radio Chan Santa Cruz y amenazaron hacer lo mismo con el palacio municipal.

CONCLUYE HUELGA DE HAMBRE DE PERIODISTAS, DESPEDIDOS POR ENTREVISTAR A CUAUHTÉMOC CÁRDENAS

21 de octubre de 1988.- Luego de catorce días, finalizó la huelga de hambre que sostenían cuatro periodistas en Cancún. El periodista Justo May Correa anunció el levantamiento del ayuno ante decenas de personas que apoyaban a los huelguistas.

El gobierno de Quintana Roo aceptó la reinstalación de Raymundo Martín en la agencia Notimex, luego de 14 días de ayuno; Emilio Carrasco recibiría de un diario local su liquidación, luego de 12 días de ayuno; Carlos Chablé y José Segoviano, tras nueve y siete días de ayuno respectivamente, recibirían sus liquidaciones correspondientes, al ser despedidos de Radio Chan Santa Cruz, luego de entrevistar al candidato del FDN, Cuauhtémoc Cárdenas, en agosto de ese mismo año.

Tags: Roberto Borge
[adrotate banner="3"]
Previous Post

MOVIMIENTO CIUDADANO: Aliarse con Va por México es ir al precipicio

Next Post

Da registro civil de Benito Juárez certeza jurídica

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Da registro civil de Benito Juárez certeza jurídica

Da registro civil de Benito Juárez certeza jurídica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión