• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

|LA ÚLTIMA PALABRA| El verde Edgar Ramírez, Fiscal Anticorrupción

11 septiembre, 2024
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

• Actitud soberbia y sin tacto político: Reyna Tamayo
• Destruyen instituciones que construimos en muchos años: José Luis Pech
• Sometido PRI vota a favor.

Por: Jorge A. Martínez Lugo

Con 22 votos a favor -incluido el del priista Filiberto Martínez- y tres en contra, la hegemonía de la XVIII Legislatura impuso al nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Edgar Ramírez Morales, relacionado con el grupo político verde, para un periodo que concluirá en septiembre de 2036, con dos votos en contra del Partido Acción Nacional (PAN) y uno de Movimiento Ciudadano (MC).

Como ya les informamos la terna fue presentada por el Ejecutivo y apenas ayer 10 de septiembre; en la misma tarde sesionó la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, que preside Gabriela Mora Castillo, en la que se aprobó dicha terna integrada por Aída Leticia León Canto, Edgar Ramírez Morales y Javier Gómez Bustillos, misma que fue dictaminada, aprobada y turnada a la Mesa Directiva del pleno.

Al día siguiente fue convocada la Sesión # 8 para el mediodía, donde primero se aprobó el dictamen enviado por el Senado de la República mediante el que se reforma la Constitución en lo que se refiere al Poder Judicial de la Federación, luego se abrió un receso, para retornar a la designación del nuevo titular de la Fiscalía anticorrupción, en un protocolo fast track.

El nuevo fiscal rindió protesta en la misma sesión y se le ubica cercano a José de la Peña dentro del grupo político de los verdes que encabeza el ex niño verde Jorge Emilio González.

Con esta posición, el grupo verde controlaría otras posiciones estratégicas, como son la presidencia del Poder Judicial, la FGE, la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) y ahora la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.

En contra votaron Reyna Tamayo Carballo y Ángel Álvarez Cervera del PAN y José Luis Pech Várguez de Movimiento Ciudadano.

La diputada Reyna Tamayo denunció la “actitud soberbia y carente de tacto político” por la decisión tan apresurada, que hizo imposible leer y analizar las semblanzas y tampoco entrevistar a la terna.

Adelantó su voto en contra ya que los periodos las personas integrantes de la Fiscalía anticorrupción dejan de escalonadas y al ser todas por 12 años se prestará a la colujsikón de intereses.

Por su parte, el diputado José Luis Pech dijo votar en contra, primero por la premura que incapacita para analizar los currículums y por otro agravante que es el periodo tan largo de 12 años. “Estamos destruyendo las instituciones que creamos con mucho trabajo desde la oposición” y ahora que son gobierno las desnaturalizan.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Filiberto Martínez Méndez, quien se ha visto sometido a la mayoría 4T, volvió a votar a favor.

Los diputados Eric Arcila Arjona (Morena), Hugo Alday Nieto (PT) y Saulo Aguilar Bernés (Morena), asumieron la defensa del dictamen, al acusar que ellos no tienen la culpa de que no asistan a las sesiones de comisiones, porque las sesiones “hasta son públicas y se transmiten por las redes sociales”.

Hugo Alday hizo un llamado a no perder el enfoque, ya que estos cambios están en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que se espera un mejor funcionamiento de la Fiscalía Especializada porque se le está dando más herramientas y autonomía que antes no tenía y dependía de la Fiscalía General.

Tags: Fiscal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“PEORES QUE LOS DE ANTES”: Dr. Pech afirma que Congreso refleja excesos de partidos en el poder

Next Post

Intensifica operativos Imoveqroo en todos los servicios de transporte vehicular

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post

Intensifica operativos Imoveqroo en todos los servicios de transporte vehicular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión