• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, julio 6, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

|LA ÚLTIMA PALABRA| Arropa Majo Osorio a Alicia Tapia en la bancada Verde

9 enero, 2024
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por: Jorge A. Martínez Lugo

Una vez que la diputada Alicia Tapia Montejo anunció su decisión de abandonar al Partido del Trabajo y sumarse al Partido Verde, fue recibida con mucho ánimo por la diputada María José Osorio Rosas, en su carácter de coordinadora del grupo parlamentario verde en la XVII Legislatura.

Con esta adquisición la bancada verde alcanza nueve diputadas y diputados, a una sola curul de distancia de Morena que tiene diez asientos. Además de las diputadas Majo Osorio y ahora Alicia Tapia, integran esta fracción legislativa Susana Hurtado Vallejo, Cristina Alcérreca Manzanero, Issac Janix Alanís, Estefanía Mercado Asencio (aunque ésta se inscribió como aspirante de Morena a Solidaridad), Renán Sánchez Tajonar, Guillermo Brahms González y Yohanet Torres Muñoz.

LAURA ELENA CORRALES NAVARRETE

En el caso de Estefanía Mercado, al dejar su curul, la sucederá su suplente, Laura Elena Corrales Navarrete, ya que es diputada por mayoría en el Distrito X, por lo que la bancada verde mantendrá sus nueve curules en la XVII Legislatura.

En el caso del PT, se queda sólo con Hugo Alday, quien pasará a integrar la Jugocopo, sólo con voz, pero sin voto, al dejar de conformar grupo parlamentario. Será legislador solitario, igual que Alfonsa Padilla Medina (MAS), Maritza Basurto Basurto (MC), Cinthya Millán Estrella (PAN), Candelaria Ayuso Achach (PRI) y Julián Ricalde Magaña (FxM).

MAJO OSORIO Y ALICIA TAPIA IMPULSAN LEY ALIMENTARIA

Las diputadas Alicia Tapia y Majo Osorio mantienen estrecha relación de trabajo al ser ambas, parte de la 4T en la XVII Legislatura, como es el caso de la iniciativa para expedir la nueva Ley de Fomento de la Agricultura Familiar del Estado, con lo que Quintana Roo pasará a ser la primera entidad del país en sumarse al programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO”.

Esta iniciativa que ambas presentan junto con la diputada morenista Luz María Beristáin, busca alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional, combatir la pobreza, así como fomentar el desarrollo económico y social de la zona rural más vulnerable.

NUEVA LEY FORTALECERÁ LA POLÍTICA ALIMENTARIA EN COMUNIDADES

La iniciativa de nueva ley contempla a Quintana Roo como la primera entidad en instalar el Frente Parlamentario Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe.

A este tema dedicaremos otro espacio debido a sus alcances en la política del Ejecutivo de fomento a la producción para el autoconsumo y la comercialización, en las comunidades rurales e indígenas, a través del Instituto de Economía Social, Sedesol, DIF y otras instituciones estatales.

Interesante la evolución y reacomodos en todos los grupos políticos ante el paso de Alicia Tapia al Verde, entre otros cambios que se están generando conforme avanza el proceso electoral y la definición de candidaturas. Usted tendrá la última palabra el 2 de junio próximo.

Tags: alicia
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PLAYA DEL CARMEN: Clausuran construcción de gasolinera cercana a un colegio

Next Post

A PARTIR DEL 2027: Prohíben en Corea del Sur consumir carne de perro

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
perro

A PARTIR DEL 2027: Prohíben en Corea del Sur consumir carne de perro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Kujaza Kila Siku Kila Mchezaji Anapata Mizunguko 50 Bure Kupitia Betpawa App!
  • Kujaza Kichwa Chako na Furaha Betpawa App Inakuletea Uzoefu wa Kipekee!
  • Mafanikio na Burudani Jifunze Kuhusu 22bet
  • Mafanikio na Burudani na 22bet Jitayarishe kwa Changamoto!
  • Je, Betpawa APK ina uwezo wa kubadilisha uzoefu wako wa kamari
  • Kuwezesha Furaha ya Kamari kwa Kupakua 22bet kwa Ufanisi
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión