• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

LA “MAFIA DEL PODER”: Carlos Slim, Alberto Bailléres y Germán Larrea apoyan el plan económico, según AMLO

7 abril, 2020
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
(Foto: Proceso)

CIUDAD DE MÉXICO.- Los hombres más ricos del país están de acuerdo con el plan para enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19, según el presidente Andrés Manuel López Obrador quien aseguró que no hay ruptura con el sector empresarial.

Luego de que este lunes se reuniera con la cúpula del capital, el mandatario aseguró esta mañana que cuenta con el apoyo y respaldo de la mayoría de los empresarios, destacando la actitud, colaboración y apoyo de Carlos Slim, Alberto Baillères y Germán Larrea, a quien hasta antes de su asunción como presidente de la República mexicana, se refería como miembros de la “mafia del poder”.

“[…] estos tres empresarios manifestaron mantener a sus trabajadores, no despedir a ningún trabajador, aun cuando están sus trabajadores en casa, incluso ofrecieron, y esto es importante, que van a ayudar para apoyar a sus proveedores de pequeñas empresas, ayudarlos pagándoles lo más rápido posible, adelantarles pagos.

“Eso fue un ofrecimiento, un planteamiento que hicieron -se los agradecí- y que están dispuestos a ayudar en lo que el gobierno les pida. Ese fue el ambiente de la conversación”, señaló el mandatario.

Tras su mensaje trimestral transmitido el pasado domingo, los líderes de cámaras y organismos empresariales realizaron diferentes críticas al plan y las medidas económicas anunciadas por el mandatario, centradas en ampliar programas sociales, planes de obra pública y vivienda, así como en una mayor austeridad en el gobierno, es decir, lo que ya venía haciendo, pero en mayor escala.

El lunes, la conversación, que tuvo una duración de cerca de tres horas, tuvo como eje el plan de reactivación económica una vez que el país salga de la contingencia sin perder tiempo para iniciar la reactivación de la economía, que el mandatario describe como una preparación para generar derramas económicas inmediatas en el país, generación de empleos y fortaleza en el consumo, con lo que, según el presidente, los magnates se habrían mostrado de acuerdo.

Esta tarde, López Obrador sostendrá otra reunión con los magnates regiomontanos, quienes escucharán el mismo alegato.

La mayoría del exclusivo círculo de millonarios en México fueron beneficiarios del rescate financiero de los años 90, así como de diferentes mecanismos de excepción fiscal y políticas económicas que el presidente suele mencionar con frecuencia para afirmar lo que no hará y que esta mañana volvió a abordar, al señalar que hay empresarios que consideran necesario retomar ese tipo de medidas.

“Eso ya quedó atrás, eso se fue a la historia. En el caso de México, al basurero de la historia. Eso no sirvió, lo dijimos ayer, el coronavirus terminó de precipitar el gran fracaso de la política neoliberal en el mundo”, reiteró

Con información de proceso.com.mx

Tags: Alberto BaillèresAMLOapoyancámarasCarlos SlimCOVID-19empresarialesGermán Larreamensaje trimestralplan económico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“NO VAYAN A LA PLAYA”: Drástico cambio de opinión de AMLO ante la pandemia

Next Post

NUEVA YORK, MERCADO DE CANCÚN Y EPICENTRO DE LA PANDEMIA EN EEUU: Reportó su mayor número de muertes por coronavirus en un sólo día, con 731

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

NUEVA YORK, MERCADO DE CANCÚN Y EPICENTRO DE LA PANDEMIA EN EEUU: Reportó su mayor número de muertes por coronavirus en un sólo día, con 731

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión