• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

JULIÁN RICALDE: Iniciativa de ley para plataformas digitales aborda temas reales

8 febrero, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN. – La nueva iniciativa de ley para la regulación de plataformas digitales para hospedaje, aborda temas “escabrosos” pero reales, permitiría tratarlo desde un ordenamiento legal y participar no sólo las áreas como la Fiscalía, sino también desde el punto de vista preventivo a través de prestadores de servicios turísticos, opinó el diputado Julián Ricalde Magaña.

Destacó que se trata de un ejercicio diferente porque parte del Ejecutivo, son las reformas que plantea el Ejecutivo, y lo que sigue es entrar al análisis, considerando que va en dos órdenes, reformas a la Administración Pública orgánica y otras en materia de turismo.

“De entrada se ve con mucho agrado porque hay cosas bastante importantes y pues vamos a darle la celeridad del caso y que tenga también una revisión exhaustiva por parte del área jurídica del Congreso, para que no suceda como algunas otras iniciativas de ley con proyecto de decreto, en donde al final se viola en algún precepto constitucional o alguna cuestión de derechos humanos”, opinó en entrevista para Radio Fórmula QR.

Te puede interesar: Taxistas de Chetumal ponen en operación nueva plataforma para ajustar tarifas

Viene la propuesta en tres rubros: ordenamiento, seguridad turística y turismo sustentable y comunitario; de la primera parte de la seguridad plantea una serie de coordinaciones y directrices para que puedan actuar en una especie de protocolo conjunto en caso de desastres.

La otra parte habla de la seguridad del turismo, para el tema de las plataformas porque se reconoce un flagelo que hay en este destino turístico, que es la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes y es una medida que se tendrá que trabajar.

Y del turismo sustentable y comunitario, son zonas que se van a declarar así por la Secretaría de Turismo para hacer infraestructura, para volverlos un espacio turístico, es decir, un área natural y va a ir en torno a la zona Maya de Quintana Roo.

Aseguró que para este tipo de propuestas siempre hay debate, si buscan darle celeridad para que camine porque son grandes temas, pero también se entra a la discusión porque se pueden cometer errores y se corrigen.

“Voy a preguntar cuál es la razón de que se ingrese a la Comisión en específico al titular de la Secretaría de Bienestar, que es parte de las de la iniciativa, cuál sería la razón de peso para que esto suceda; y así vamos a ir tema por tema, hay una excelente comunicación con Bernardo Cueto que es el secretario que tiene la batuta en este aspecto y con él vamos caminando de la mano… el día 15 entramos y seguramente se va a hacer una presentación amplia y ya de ahí vendrá la discusión”, puntualizó.

Tags: Julián Ricaldeplataformas digitales
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“NO HAY PRISA”: Dice regidor morenista sobre la designación de candidatos

Next Post

ADO: Prevé crecimiento del 3% en el primer trimestre del 2024

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
ADO: Prevé crecimiento del 3% en el primer trimestre del 2024

ADO: Prevé crecimiento del 3% en el primer trimestre del 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión