• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Invalida SCJN ley que pretendía cobrar un impuesto en el Registro Civil de Bacalar

30 noviembre, 2023
in Bacalar
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

BACALAR.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado la invalidez del artículo 83, fracción IV, inciso n), de la Ley de Hacienda del Municipio de Bacalar, que pretendía aplicar un cobro considerado injustificado en la dirección del Registro Civil de Bacalar, lo que llevó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a presentar una acción de inconstitucionalidad.

La ley, aprobada por el Congreso del Estado, establecía un cobro de 1.4 Unidades de Medida y Actualización (UMA´s), equivalente a 145 pesos, por la búsqueda de documentos en los archivos del Registro Civil. Sin embargo, la Suprema Corte argumentó que dicha búsqueda no conlleva un gasto por la utilización de materiales u otros insumos que supongan una erogación.

Te puede interesar: NI HERMIONE NI HARRY POTTER: Publica Registro Civil lista de nombres prohibidos en México

En el fallo publicado este martes en el Periódico Oficial del Estado, se insta a notificar al Congreso del Estado y al ayuntamiento de Bacalar sobre la invalidez del mencionado artículo. La sentencia, de acuerdo con el apartado VI, implica la derogación del artículo mencionado, reformado mediante el Decreto Número 024, publicado el 19 de diciembre de 2022.

La Suprema Corte desestimó los argumentos presentados por el Congreso del Estado, que alegaba que la acción de inconstitucionalidad fue promovida fuera de tiempo. Además, el Congreso justificaba el cobro, argumentando que la búsqueda de documentos generaba un gasto en “horas hombres”. Ambos argumentos fueron finalmente desechados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Tags: Registro Civil
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Realizan operativo de poda en carreteras de Solidaridad

Next Post

Termina la temporada de huracanes en el Atlántico

Related Posts

Bacalar

NUEVO BLOQUEO: Cierran carretera Bacalar-Limones por deficiencias de la CFE

25 octubre, 2024
Bacalar

A punto de concluir terminal de ADO en Bacalar

10 octubre, 2024
Bacalar

BACALAR: Bloquean carretera familiares de 4 trabajadores desaparecidos

6 octubre, 2024
Bacalar

Realizan inédito cateo por violencia familiar en Bacalar

24 octubre, 2024
Bacalar

BACALAR: Ejidatarios de Aarón Merino crean su propio plan de ordenamiento ecológico

24 septiembre, 2024
Bacalar

ACUERDOS CON SEDENA: Ejidatarios de Limones levantan bloqueo carretero

6 septiembre, 2024
Load More
Next Post
temporada-de-huracanes

Termina la temporada de huracanes en el Atlántico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión