• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, agosto 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INGENIERO EN COMPUTACIÓN: Sandoval premia a funcionario “leal”; será subsecretario de Combate a la Impunidad

28 mayo, 2020
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Luis Gutiérrez, el funcionario nombrado para el cargo por la titular de la Función Pública, carece de experiencia en el área jurídica y legal, pese a que esa instancia tiene entre sus principales responsabilidades presentar proyectos de normas y lineamientos en materia de ética y prevención de conflictos de intereses al interior de la Administración Pública Federal. (Fotografía: Gobierno de México)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del primero de junio, el nuevo subsecretario de Combate a la Impunidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP) será un ingeniero en Computación sin ningún tipo de experiencia legal o laboral en materia de sanciones y lucha contra la corrupción.

De acuerdo con un oficio firmado por la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, el actual director general de Tecnologías de Información de la SFP, Luis Gutiérrez Reyes, será el nuevo Subsecretario de Combate a la Impunidad.

En el documento, Sandoval Ballesteros afirma que el funcionario sin experiencia fue promovido al cargo por tratarse de un servidor público “leal”.

Gutiérrez Reyes sustituirá en el cargo a Tania de la Paz Pérez-Farca, una abogada constitucionalista con amplia experiencia en la Oficina del Abogado General de la UNAM, la Dirección de Normatividad del INAI y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

De la Paz llegó a la Función Pública como Subsecretaria de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, cargo que desde el pasado 20 de abril se convirtió en la Subsecretaría de Combate a la Impunidad.

De acuerdo con su ficha oficial, la todavía funcionaria tiene experiencia en derecho administrativo y constitucional, así como en la sustanciación y resolución de expedientes legales.

En contraste, su sucesor en el cargo, Luis Gutiérrez, carece de experiencia en el área jurídica y legal, pese a que esa instancia tiene entre sus principales responsabilidades presentar proyectos de normas y lineamientos en materia de ética y prevención de conflictos de intereses al interior de la Administración Pública Federal.

Otra de las funciones del cargo es establecer “políticas, directrices y criterios” para atender las investigaciones y denuncias que se presenten contra servidores públicos; así como fijar estándares para la aplicación y ejecución de sanciones en contra de los funcionarios federales que incurran en responsabilidades administrativas durante el desempeño de su cargo.

Sin perfil para el cargo

Sin embargo, el perfil del nuevo Subsecretario de Combate a la Impunidad, es totalmente distinto.

De acuerdo con su currículum profesional, Luis Gutiérrez es Ingeniero en Computación y Maestro en Ciencias de la Computación por el Instituto Superior Politécnico de La Habana, Cuba.

Su experiencia profesional se destaca en el terreno de la ingeniería para tres medios de comunicación: Director de Tecnología en El Sol de México entre 1993 y 2004; Coordinador de Tecnología del diario La Jornada (cuya razón social es Demos Desarrollo de Medios SA) entre 2004 y 2017; y asesor en proyectos multimedia de la cadena gubernamental venezolana La Nueva Televisión del Sur (Telesur) entre 2009 y 2018.

En el oficio firmado por Sandoval para informar del nuevo nombramiento, la titular de la SFP resalta que se trata de un colaborador “leal” y evita hablar sobre su experiencia para este tipo de cargos.

“Les informo de los nuevos nombramientos que se realizarán a partir del 1o. de junio próximo.

“La Subsecretaria de Combate a la Impunidad hasta hoy encabezada por la Mtra. Tania de la Paz Pérez-Farca pasará a ser conducida por el nuevo subsecretario el Ing. Luis Gutiérrez Reyes, leal colaborador de nuestra SFP y colega y amigo de todos ustedes”, afirma el documento.

Otros cambios en la SFP

En el oficio para informar de los nuevos nombramientos dentro de la SFP, la secretaria Irma Eréndira Sandoval también señala que, a partir del primero de junio, la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de esa dependencia estará a cargo de Federico Hidalgo Huchim Gamboa.

Los llamados órganos internos de control y vigilancia (OIC) equivalen a las contralorías internas de las dependencias, cuyos nombramientos dependen de forma directa de la Función Pública y no del titular de la dependencia, con el fin de que cuenten con autonomía para realizar su labor.

El anterior responsable de las OIC, Daniel García, será ahora el nuevo delegado de la Unidad de Responsabilidades en PEMEX.

En la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Función Pública fue designado Manuel García Garfias y al frente del Órgano Interno de Control de la SFP fue nombrado Hiram Benjamín Rubio Guzmán.

Por último, en sustitución de Luis Gutiérrez Reyes en la Dirección General de Tecnologías de la Información fue designado el ingeniero Armando Andrade Díaz.

“Le pido al Subsecretario Salcedo, a los directores generales, titulares de unidad, comisarios y el gran equipo de la SFP en general, que apoyemos a nuestros compañeros en sus nuevas responsabilidades y cerremos filas en esta ardua labor del combate a la corrupción”, concluye el oficio de la SFP.

Con información de proceso.com.mx

Tags: ingeniero en ComputaciónIrma Eréndira Sandoval Ballesterossubsecretario de Combate a la Impunidad
[adrotate banner="3"]
Previous Post

ROMPEOLAS: Reapertura en QR ante indiferencia de la 4T

Next Post

“FALTAN CONTAGIOS”: Levantarán cerco sanitario en zona Maya

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

"FALTAN CONTAGIOS": Levantarán cerco sanitario en zona Maya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Exciting Dynamics of Mine Island by SmartSoft: A Review for Indian Players
  • Analyzing Low Stake Return Efficiency in Football X vs Mine Island Slot RTP
  • Exploring Tower X: An Engaging Casino-Game Experience for Indian Players
  • Review of Teen Patti by Mplay: An Exciting Online Casino Game for Players in Pakistan
  • Mplay’s Slot Teen Patti – The Ideal Pick for Real Cash Teen Patti Enthusiasts
  • Sweet Bonanza Xmas Review: A Festive Spin on a Canadian Favorite by Pragmatic Play
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión