• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INFORME DE LA DEA: ¿Cuáles son los cárteles del narco que operan en la Península?

25 junio, 2021
in Seguridad Pública
Reading Time: 5 mins read
A A
0
A la agencia antidrogas estadounidense informó que 9 cárteles mexicanos tienen actividad en los 32 estados de la República mexicana con relación al tráfico de drogas en Estados Unidos (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO. – De los nueve cárteles mexicanos, dos operan en Quintana Roo, uno en Yucatán y también uno en Campeche, según in informe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

A la agencia antidrogas estadounidense informó que 9 cárteles mexicanos tienen actividad en los 32 estados de la República mexicana con relación al tráfico de drogas en Estados Unidos.

De acuerdo con el informe de la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020, los cárteles mexicanos son “cada vez más responsables” de producir y suministrar drogas al mercado estadounidense, especialmente fentanilo.

Los grupos delictivos son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Organización Beltrán Leyva,
  • Cártel del Noreste y Los Zetas
  • Guerreros Unidos
  • Cártel del Golfo
  • Cártel de Juárez y La Línea
  • La Familia Michoacana
  • Los Rojos

SINALOA

El Cártel de Sinaloa que fue liderado por Joaquín “el Chapo” Guzmán es considerado por la DEA como uno de los más antiguos y mejor establecidos en México, con una presencia registrada en 17 de los 32 estados de la República. Además, indicó que es el grupo que “exporta y distribuye al por mayores cantidades de fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana en los Estados Unidos por mantenimiento de centros de distribución en varias ciudades.

Los estados son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Sinaloa
  • Colima
  • Jalisco
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • CDMX
  • Guerrero
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Oaxaca
  • Yucatán
  • Quintana Roo

CJNG

Según la DEA, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezado por Nemesio Osegura Cervantes, “el Mencho”, es reconocido por el rápido crecimiento que ha presentado en los últimos años. Actualmente es posible encontrarlo en 23 de los 32 estados de México, donde encabeza el trasiego de drogas ilícitas por diversos corredores al norte del país e influyendo en puertos mexicanos como el de Manzanillo.

El informe detalla que el grupo criminal se enfoca en la fabricación y distribución de fentanilo, heroína, metanfetaminas y cocaína, pero su principal característica es “la voluntad del grupo de participar en actos violentos y enfrentamientos con el gobierno mexicano fuerzas de seguridad y cárteles rivales”.

Las entidades son:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • CDMX
  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Guanajuato
  • Michoacán
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Edomex
  • Puebla
  • Zacatecas
  • Morelos
  • Chihuahua
  • Oaxaca
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Tamaulipas

BELTRÁN LEYVA, LOS ZETAS Y CÁRTEL DE NORESTE

La organización de los Beltrán Leyva, cuyos líderes murieron hace años, aún opera en México, pero de una manera menos estructurada y se enfocan actualmente en el tráfico de metanfetamina, cocaína y marihuana. En tanto, Los Zetas y el Cártel del Noreste son reconocidos por el contrabando de drogas especialmente enfocado en áreas como Laredo, Texas; Águila; El Paso, Texas; y los estados mexicanos de Coahuila, Nuevo León y partes de Tamaulipas.

GUERREROS UNIDOS

Guerreros Unidos están ligados a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.. Su presencia en Guerrero ha generado altos niveles de violencia y se trata de un grupo escindido de los Beltrán Leyva, que tiene vínculos con el CJNG.

GOLFO, CÁRTEL DE JUÁREZ, LA LÍNEA, LA FAMILIA MICHOACANA Y LOS ROJOS

El Cártel del Golfo, por su parte, tiene su centro de poder en los estados de Tamaulipas y Zacatecas, donde cuentan con alianzas al CJNG y se enfocan principalmente en el tráfico de heroína y cocaína en el transporte de carga cercano a Texas.

El Cártel de Juárez y su unidad de facción La Línea, aunque ahora no se encuentran fuertemente expandidos, continúan teniendo impacto en Estados Unidos por el contrabando de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana.

La Familia Michoacana ha reducido su efectividad debido a las confrontaciones con otros grupos y a los operativos policiales en su contra; sin embargo, se ha vinculado con organizaciones como el CJNG y se mantiene en el tráfico de drogas. Finalmente, Los Rojos, grupo disidente de los Beltrán Leyva, está inmiscuido en el tráfico de heroína, pero tiene más movimiento que otros cárteles por el constante arresto de sus líderes.       

 Con información de Político Mx

Tags: cárteles mexicanosDEAPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Responden Portomorelenses a llamado para presentar exámenes de primaria y secundaria

Next Post

I FOTOGALERÍA I Así luce el interior del Complejo de Seguridad Quintana Roo C-5

Related Posts

Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
Seguridad Pública

Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven

30 marzo, 2025
Seguridad Pública

CRUCE RIESGOSO: Avenidas Politécnico y México, con mayor incidencia en accidentes de tránsito

3 noviembre, 2024
Seguridad Pública

SEIS DETENIDOS: Aseguran narcóticos en 5 cateos en Cancún

2 noviembre, 2024
Seguridad Pública

Encuentran osamenta en la colonia México de Cancún

2 noviembre, 2024
Seguridad Pública

Detenidos a balazos, implicados en asalto a transporte público

1 noviembre, 2024
Seguridad Pública

Hallan restos de joven desaparecido desde 2017 en Cancún

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
I FOTOGALERÍA I Así luce el interior del Complejo de Seguridad Quintana Roo C-5

I FOTOGALERÍA I Así luce el interior del Complejo de Seguridad Quintana Roo C-5

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión