• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INFLACIÓN POR LAS NUBES: Sube a 7.88% en la primera quincena de junio

23 junio, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aceleró y registró una variación anual de 7.88 por ciento en la primera quincena de junio, presionados por el aumento en los precios de la papa y otros tubérculos, pollo, electricidad, refrescos envasados y naranja.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el INPC registró su nivel más alto desde la primera quincena de enero del 2001, cuando se ubicó en 8.37 por ciento.

Además, presentó su segunda quincena consecutiva con incrementos. La cifra se da luego de que en la segunda quincena de mayo se ubicará en 7.72 por ciento.

Te puede interesar: ALZA DE PRECIOS POR INFLACIÓN: Chetumal, entre las tres ciudades más caras del país

Así, la inflación se ha ubicado 31 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El resultado del INPC estuvo por encima con las expectativas del mercado, el cual estimaba 7.75 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, aceleró y se ubicó en 7.47 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde la segunda quincena de diciembre del 2000, cuando subió a 7.73 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 4.77 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 9.85 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 9.13 por ciento a tasa anual, su nivel más alto desde la primera quincena de abril.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 14.31 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 5.15 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó 0.56 por ciento quincenal y 8.44 por ciento a tasa anual.

En su comparación respecto a la quincena inmediata anterior, el INPC presentó una deflación de 0.49 por ciento, su variación más alta desde la segunda quincena de marzo de este año.

¿Cuáles fueron los productos con mayores precios e incidencia?
*
Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la papa y otros tubérculos (16.79 por ciento); pollo (2.28 por ciento); electricidad (2.59 por ciento); refrescos envasados (1.13 por ciento) y naranja (13.13 por ciento).

Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron el gas doméstico LP (1.52 por ciento); limón (9.53 por ciento); chile serrano (10.36 por ciento); cebolla (4.71 por ciento) y uva (12.66 por ciento).

Tags: Inflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Camioneta se vuelca tras choque; el saldo fue de varios lesionados, entre ellos una menor

Next Post

“LA VIOLENCIA NO ES EL CAMINO”: AMLO coincide con el mensaje del Papa Francisco

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
“LA VIOLENCIA NO ES EL CAMINO”: AMLO coincide con el mensaje del Papa Francisco

"LA VIOLENCIA NO ES EL CAMINO": AMLO coincide con el mensaje del Papa Francisco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • 新たな勝利の扉を開けるスポーツベットの世界
  • Мостбет Логин: Ставки На Спорт И Казино Онлайн Бонус До 35 000
  • シャッフルカジノの魅力はどのように楽しむべきか?
  • シャッフルカジノの魅力はどこに隠れているのか?
  • Πλαίσιο Πλούσιο – Δοκιμάστε το Plinko Demo και Κερδίστε Μεγάλες Επιτυχίες_
  • Ontdek de Beste Online Casino_s in België met 100_ Bonussen_51
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión