• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

NIVEL MÁS ALTO EN 22 AÑOS: En julio la inflación en México subió hasta el 8.15%

9 agosto, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El incremento general de precios al consumidor en México siguió escalando en julio hacia nuevos máximos en 22 años, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ante presiones en los alimentos, tanto procesados como bebidas, así como el continuo incremento en los precios agropecuarios y pecuarios, la inflación general anual en el país subió a 8.15 por ciento en julio de 7.99 por ciento en junio, su nivel más alto desde diciembre de 2000, pero también la inflación de julio de este año es la más elevada para un mismo mes desde 2000.

La inflación en México se mantiene al alza, por segundo mes consecutivo, ligeramente por arriba de lo anticipado por el consenso del mercado a tasa anual.

De acuerdo con datos de la última encuesta de Citibanamex, los participantes estimaron una inflación general anual de 8.13 por ciento.

En el reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi precisó que la inflación general mensual fue de 0.74 por ciento en julio, con respecto a junio pasado (0.84 por ciento), ubicándose nuevamente por encima del estimado del consenso del mercado de 0.72 por ciento.

En los últimos 12 meses, la presión sobre los precios al consumidor en México provienen de productos que son indispensables para la ciudadanía como los alimentos, con un alza anual de 12.09 por ciento anual; las mercancías, 10.07 por ciento; los agropecuarios, 16.05; pecuarios, 15.96 por ciento; restaurantes y hoteles, 10.25 por ciento; bienes y servicios diversos, que incluye productos y servicios de cuidado personal, relojes, maletas, seguro de automóvil, servicios funerarios y profesionales, entre otros, un aumento interanual de 9.12 por ciento, entre los principales.

Trayectoria de la inflación

Así, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo mostró una variación mensual de 0.81 por ciento y anual de 8.66 por ciento. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.71 y 6.80 por ciento, en ese orden.

En julio, la inflación subyacente, que excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios como son los energéticos y los agropecuarios, y si los de los bienes y servicios, y la que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, siguió cuesta arriba, a 7.65 por ciento, acumulando 20 meses al alza consecutivos, y un nivel no visto desde hace 22 años.

Esta inflación subyacente se anticipaba en 0.57 por ciento mensual en julio, 7.60 por ciento anual.

Por su parte, la inflación no subyacente, aquella que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, incrementó 1.09 por ciento mensual y 9.65 por ciento a tasa anual.

Por su parte, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, aumentó 0.13 por ciento a tasa mensual y 10.08 por ciento anual en julio pasado. En el mismo mes de 2021 creció 0.48 por ciento a tasa mensual y 6.43 por ciento a tasa anual.

Con información de La Jornada

Tags: Inflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

BUSCAN REDUCIR FAUNA CALLEJERA: Preparan campaña de esterilización de perros y gatos en Isla Mujeres

Next Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | Milpa maya, patrimonio biocultural para el mundo

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
| VISIÓN INTERCULTURAL | Milpa maya, patrimonio biocultural para el mundo

| VISIÓN INTERCULTURAL | Milpa maya, patrimonio biocultural para el mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión