• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INFLACIÓN EN MÉXICO SE DISPARÓ: Hasta el 8.16% por el alza en los precios de alimentos y bebidas

22 julio, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-En la primera quincena de julio de 2022, la inflación general en México se disparó hasta el 8.16%, impulsada principalmente por el aumento en los precios de bebidas, alimentos y tabaco, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi detalló que la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 8.16 % y la de los índices subyacente y no subyacente de 7.56 y 9.96 %, respectivamente.

En el rubro de alimentos, bebidas y tabaco, su variación anual fue del 11.95% respecto al mes de julio del año pasado.

La variación anual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor superó las expectativas de los analistas financieros, que esperaban un promedio de 8.10%.

Las estimaciones entre analistas eran de una tasa del 8.10% interanual para el Índice Nacional de Precios al Consumidor, ligeramente arriba del 8.09% registrado hasta la segunda mitad de junio, su mayor nivel desde enero de 2001.

Los datos publicados este 22 de julio indican que se trata de uno de los mayores niveles en más de dos décadas, pues la cifra más alta registrada en el año 2000 ubicó a la inflación general en un 9.19%.

Banxico lucha por frenar la inflación

A finales de junio de 2022, el Banco de México aplicó un histórico incremento de 75 puntos básicos a la tasa de interés referencial, para llegar hasta un 7.75% y advirtió que seguiría subiéndola, incluso en la misma magnitud, en caso de ser necesario.

El banco central, que desde el año pasado inició un ciclo de alzas a la tasa clave, tiene una meta de inflación del 3% más/menos un punto porcentual.

Sin embargo, la inflación en México ligó en la primera mitad de julio del presente año 33 quincenas consecutivas al alza.

La próxima reunión de política monetaria en Banxico está programada para el 11 de agosto, y considerando las cifras reveladas este día por el Inegi, los analistas esperan una respuesta contundente por parte de la Junta de Gobierno.

Los aumentos en las tasas de interés son la fórmula del banco central para contener el aumento generalizado de precios en bienes de consumo y servicios, sin embargo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado a los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico por esos aumentos, pues considera que de manera paralela frenan el crecimiento económico.

Inflación se come a la canasta básica en México

El aumento de precios dejó sentir su golpe en la despensa de los hogares en México, pues en este rubro el alza fue de 14.5% solamente en el mes junio de 2022 respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Durante ese mes, la inflación anual reflejó incrementos sustanciales en mercancías de alimentos y bebidas con un 11.85%, además los productos como frutas y verduras tuvieron un alza del 14.39% y los pecuarios un 15.51%.

Los productos alimenticios con mayores aumentos fueron la papá y otros tubérculos, con un 49.30%; los aceites y grasas subieron 32.18%; el huevo 23.96%, las frutas 20.52% y los cereales 15.07%.

Con información de www.Infobae.com

Tags: Inflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Porfirio Muñoz Ledo plantea investigar al gobierno por presunto contubernio con el crimen organizado

Next Post

FINALIZA HUELGA DE TELMEX: Sindicato y empresa firman acuerdo

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
FINALIZA HUELGA DE TELMEX: Sindicato y empresa firman acuerdo

FINALIZA HUELGA DE TELMEX: Sindicato y empresa firman acuerdo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión