• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, julio 3, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MAYOR NIVEL DESDE EL 2000: Inflación en México alcanza el 8.70%

8 septiembre, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-  La inflación en México sigue siendo un dolor de cabeza para los consumidores. En agosto subió ligeramente por encima de lo previsto por el mercado y el dato interanual es el más elevado en más de dos décadas.

Según datos oficiales entregados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.70 por ciento en agosto, mientras que los analistas esperaban 0.68 por ciento en el octavo mes del año. En términos anuales la inflación se elevó de 8.15 por ciento a 8.70 por ciento, frente a 8.68 por ciento que esperaba el mercado. Además, llegó a su mayor nivel desde diciembre de 2000.

La cebolla subió 54.41 por ciento mensual en agosto; la tortilla de maíz, 2.41 por ciento; papa y otros tubérculos, 6.38; pan dulce, naranja, 2.24 y 8.47, respectivamente. Los que reportaron una caída mensual fueron el aguacate, 16.07 por ciento; chayote, transporte aéreo, huevo, 24.51, 15.43 y 1.46 por ciento, en ese orden.

En los últimos 12 meses, la presión sobre los precios al consumidor en México provienen de productos que son indispensables para la ciudadanía, como los alimentos, bebidas y tabaco con un alza anual de 12.94 por ciento; las mercancías, 10.55 por ciento; los agropecuarios, 14.90 por ciento; frutas y verduras, 15.18 por ciento; pecuarios, 14.68 por ciento; restaurantes y hoteles, 10.91 por ciento; bienes y servicios diversos, que incluye productos y servicios de cuidado personal, relojes, maletas, seguro de automóvil, servicios funerarios y profesionales, entre otros, un aumento interanual de 9.35 por ciento, entre los principales. Transporte, 7.59 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2021.

Trayectoria de la inflación

Así, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo mostró una variación mensual de 0.94 por ciento y anual se aceleró de 8.66 a 9.60 por ciento en agosto.

En agosto, la inflación subyacente, que excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios como son los energéticos y los agropecuarios, y sí los de los bienes y servicios, y la que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, siguió cuesta arriba, a 8.05 por ciento anual, acumulando 21 meses al alza consecutivos.

Por su parte, la inflación no subyacente, aquella que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, aumentó 0.39 por ciento a tasa mensual y 10.65 por ciento a tasa anual.

Inflación el productor

Por su parte, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.36 por ciento a tasa mensual y aumentó 9.41 por ciento anual. En el mismo mes de 2021 creció 0.32 por ciento a tasa mensual y 6.30 por ciento a tasa anual.

A tasa mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias y terciarias descendieron 0.08 por ciento y los de las actividades secundarias, 0.51 por ciento.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró una caída de 0.52 por ciento a tasa mensual y creció 11.10 por ciento a tasa anual.

Con información de La Jornada

Tags: Inflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Destaca Gobernador importantes logros en justicia para las mujeres en QR

Next Post

Recibe visto bueno prolongar hasta 2028 que Sedena controle la GN

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Recibe visto bueno prolongar hasta 2028 que Sedena controle la GN

Recibe visto bueno prolongar hasta 2028 que Sedena controle la GN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Mostbet promo kód – Získejte zdarma spiny a zvyšte své šance na výhru_
  • Recensioni Plinko – Scopri il Gioco di Fortuna e le Sue Strategie
  • Maximize Your Payouts and Minimize Risks in Chicken Road Game Betting
  • Cluck Your Way to Victory Mastering the Thrills of Chicken Road Betting
  • Cluck Your Way to Victory Mastering the Thrills of Chicken Crossing Road
  • Warum zieht das Hühner-Road-Casino die Spieler in seinen Bann
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión