• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

La inflación desaceleró a 7.76% durante la primera quincena de febrero

23 febrero, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

Durante la primera quincena de febrero la inflación se desaceleró y llegó a 7.76 por ciento anual, desde el 7.88 por ciento del cierre de enero, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con este descenso, la inflación ligó dos quincenas a la baja, no obstante, aún está lejos del rango objetivo de Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual, y lleva 47 periodos por arriba del mismo.

El dato fue mejor a lo esperado por el mercado, que pronosticó una tasa de inflación de 7.80 por ciento anual, según la encuesta más reciente de Citibanamex. Además, la tasa de 7.76 por ciento de la primera quincena de febrero fue la menor desde la segunda quincena de noviembre, cuando fue de 7.46 por ciento.

Tan solo en las primeras dos semanas de febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.30 por ciento a tasa quincenal, su segundo periodo desacelerándose y mejor a la estimación del mercado que pronosticó un avance de 0.34 por ciento.

Te puede interesar: “NO ES PARA ALARMARSE”: AMLO minimiza inflación de enero

Los datos se divulgan dos semanas después de que Banxico sorprendió al mercado y subió en 50 puntos base la tasa de referencia para ubicarla en 11.00 por ciento. La próxima decisión del banco central está programada para el 30 de marzo.

“La inflación en México en la primera quincena de febrero reporta mejor a lo esperado. Reporte mixto ya que las mercancías ceden un poco, pero los servicios siguen presionados, particularmente por servicios educativos. La subyacente desciende un poco a 8.4% de 8.5%. Va a ser un camino largo”, escribió en Twitter el analista económico, Marco Oviedo.

Inflación subyacente se desacelera a 8.38% anual

Del lado del componente subyacente, que excluye los precios de los alimentos y energéticos por ser más volátiles, se desaceleró a 8.38 por ciento anual, desde el 8.46 por ciento de la segunda quincena de enero.

De igual forma el dato resultó mejor al 8.41 por ciento anual esperado por los analistas. Y representó su nivel más bajo desde la segunda quincena de diciembre cuando fue de 8.34 por ciento.

A tasa quincenal avanzó 0.35 por ciento, siendo su segunda quincena a la baja y mejor al 0.38 por ciento previsto en la encuesta de Citibanamex.

En el desglose de la subyacente, las mercancías repuntaron 0.40 por ciento quincenal y a tasa anual llegó a 10.79 por ciento, desde el 10.97 por ciento del cierre de enero.

Mientras que los servicios avanzaron 0.30 por ciento quincenal y a tasa anual repuntó a 5.58 por ciento, su tercer periodo al alza y su nivel más alto desde la primera quincena de marzo del 2003.

Mientras que la inflación no subyacente tuvo un alza quincenal de 0.15 por ciento y a tasa anual llegó a 5.93 por ciento, su nivel más bajo desde la segunda quincena de noviembre cuando tocó 4.86 por ciento.

Huevo, lo que más sube de precio

El INEGI reportó que el producto con la incidencia quincenal más elevada fue el huevo con 0.061 puntos, con lo que la tasa de inflación fue de 6.20 por ciento, seguido del gas doméstico LP, cuya incidencia fue de 0.053 puntos para reportar una variación quincenal de 3.07 por ciento.

En tercer lugar, se ubicó el pollo con una incidencia de 0.043 puntos y una variación de 2.48 por ciento.

Mientras que los que mostraron un descenso en sus precios fueron el jitomate con 15.78 por ciento; chile serrano, 14.12 por ciento, y la calabacita, 10.29 por ciento.

Con información de El Financiero

Tags: Inflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CDMX: Pasajera se arrojó de Uber en movimiento porque cambió de dirección

Next Post

EL 5% de QR puede proveer de electricidad al sureste de México con energía solar

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
energia solar

EL 5% de QR puede proveer de electricidad al sureste de México con energía solar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión