• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, julio 1, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INFLACIÓN DE MÉXICO: Desacelera a 4.79% en la primera quincena de julio

24 julio, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- En la primera quincena de julio de 2023, la inflación general de México continúo a la baja y rompió con la barrera de 5.0 por ciento, para llegar a 4.79 por ciento anual, debido en parte a la moderación de los precios de los alimentos, transporte y a la caída de los costos de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el incremento de precios al consumidor se desaceleró a un menor ritmo que en lecturas anteriores, por lo que el dato anual fue ligeramente mayor a lo esperado por los mercados financieros (4.76 por ciento). Sin embargo, reportó su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo de 2021, cuando fue de 4.12 por ciento.

Te puede interesar: Cede inflación en México; se ubicó en 5.84% durante mayo

La variación del INPC de México subió 0.29 por ciento en la primera quincena de julio respecto a la quincena anterior. Con este dato, la inflación anual se situó en 4.79 por ciento, su quincena número 12 de desaceleración consecutiva. Así, rompió con mayor contundencia la barrera del 5.0 por ciento, pues en la segunda quincena de junio, la inflación fue de 4.93 por ciento.

La inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 7.19 por ciento anual en la primera mitad de julio; tan sólo en los primeros 15 días de mayo se ubicó en 9.47 por ciento. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles reportaron una caída de 1.60 por ciento anual; en mayo fue de 0.16 por ciento. Transporte pasó de 4.37 a 3.72 por ciento en el periodo de referencia. Restaurantes y hoteles mantienen una inflación de doble dígito a 10.05 por ciento anual en la primera quincena de julio.

Por su parte, prendas de vestir y calzado, así como salud reportaron una inflación de 5.56 y 6.60 por ciento anual, respectivamente.

Subyacente y no subyacente

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo y que excluye elementos volátiles como los alimentos y la energía, registró un aumento de 0.24 por ciento a tasa quincenal y de 6.76 por ciento a tasa anual, arriba del consenso de analistas, que esperaban 6.73 por ciento, pero logró 11 quincenas de descensos consecutivos.

Los precios del sector de mercancías aumentaron 0.18 por ciento y los de servicios se elevaron 0.32 por ciento. En términos anuales, este concepto del índice ascendió 6.76 por ciento.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, creció 0.44 por ciento en su comparación quincenal y disminuyó 0.97 por ciento anual. En su interior y en términos quincenales, los costos de productos agropecuarios se alzaron 1.13 por ciento, mientras que los productos energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.17 por ciento.

Con información de La Jornada

Tags: Inflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Conductor, al parecer ebrio, atropelló a motociclista en la R-221

Next Post

JUNIO, EL MES MÁS VIOLENTO: Persiste “doble contabilidad” en homicidios dolosos

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
JUNIO, EL MES MÁS VIOLENTO: Persiste “doble contabilidad” en homicidios dolosos

JUNIO, EL MES MÁS VIOLENTO: Persiste "doble contabilidad" en homicidios dolosos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Unlock Rewards with Referral Code Duelbits for Crypto Betting & Slots
  • 98% Payouts Await at Lira Spin Are You Ready for the Action
  • 97% Payout Rates Await at Lira Spin Casino Where Luck Meets Excitement
  • Real pulga o‘ynash mumkin bo‘lgan onlayn kazinolar O‘zbekistonda.245
  • 20bet Felülvizsgálat A Magyar Játékosok Számára 2025-ben”
  • Onwin Casino GİRİŞ Onwin-GÜNCEL GİRİŞ.4421
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión