• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INEGI: Inflación repunta a 7.28% en febrero

9 marzo, 2022
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación de febrero en México se ubicó por arriba de las expectativas del consenso del mercado y su variación anual, de 7.28 por ciento, se situó en máximos desde 2000, cuando en aquel entonces fue de 10.52 por ciento, reportó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento de precios al consumidor no dio respiro a los bolsillos de los mexicanos en el segundo mes del año, pues la inflación mantiene su alza por el aumento generalizado de los bienes y servicios, principalmente de mercancías, servicios, productos agropecuarios y tarifas autorizadas por el gobierno.

Te puede interesar: DESDE CRISIS MIGRATORIA A INFLACIÓN: México y los conflictos que se enfrentará este 2022

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.83 por ciento en febrero respecto al mes anterior, cuando se ubicó en 0.59 por ciento. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.28 por ciento, luego de que en enero fue de 7.07 por ciento.

Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina en Credit Suisse, destacó que la inflación simplemente no cede, ya que “las presiones son generalizadas”. Explicó que los subíndices con inflación mayor a 0.8 por ciento en febrero incluyeron: restaurante y hoteles, muebles, salud, transporte, ropa y calzado”.

Otra vez la inflación en México estuvo arriba de las expectativas del consenso del mercado que era de una inflación de 0.78 por ciento mensual y 7.23 por ciento anual en febrero, según la última encuesta de Citibanamex.

“La inflación general anual de febrero interrumpió el descenso observado en los últimos tres meses. Preocupa el desempeño de la subyacente (la estructural), que mantuvo su tendencia al alza por 16 meses. En la primera quincena de febrero alcanzó 6.52 por ciento y en la segunda 6.67 por ciento”, aseguró Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.

Añadió que con el repunte de la inflación general de las últimas dos quincenas, la brecha de inflación cambia de tendencia y se mantiene en los niveles más elevados desde principios de 2001.

Alza generalizada

En febrero, la inflación subyacente (sin alimentos y energía) fue de 0.76 por ciento en febrero con relación a enero. Este es el mayor nivel para este mismo mes desde 2017, con lo que se ubicó muy por encima de 0.73 por ciento estimado por el mercado, toda vez que alcanzó una tasa anual de 6.59 por ciento.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías se incrementaron 0.96 por ciento y los de los servicios 0.52 por ciento, a tasa anual, aumentaron 8.34 y 6.62 por ciento, respectivamente.

Por su parte, la inflación no subyacente, la que incluye productos volátiles como energía y agropecuarios, registró una variación de 1.04 por ciento mensual, mayor al promedio de los últimos 10 años.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.52 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1.45 por ciento a tasa mensual. Mientras que en los últimos 12 meses aumentaron 16.17 y 4.48 por ciento, en ese orden.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo tuvo un incremento mensual de 0.95 por ciento y anual de 7.86 por ciento. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.77 y 4.55 por ciento, en ese orden.

Más inflación

El Inegi también dio a conocer que el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, registró un incremento mensual de 1.42 por ciento y anual de 9.83 por ciento. En igual mes de 2021 aumentó 1.30 por ciento a tasa mensual y 6.74 por ciento a tasa anual.

A tasa mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias subieron 1.62 por ciento, los de las actividades secundarias 1.77 y los de las actividades terciarias 0.69 por ciento.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró un alza mensual de 2.16 por ciento y anual de 12.64 por ciento.

En febrero de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, presentó un crecimiento mensual de 1.13 por ciento y uno anual de 8.73 por ciento.

Con información de La Jornada

Tags: Inflación
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DIPUTACIONES LOCALES: No elegir candidatos desgastados o con “antecedentes”, pide líder estatal de Morena

Next Post

Muere una persona tras caer desde un segundo piso en la colonia Ejidal

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Muere una persona tras caer desde un segundo piso en la colonia Ejidal

Muere una persona tras caer desde un segundo piso en la colonia Ejidal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión