• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

El INE no necesita de interferencias inconstitucionales: Lorenzo Córdova

7 noviembre, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.–El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova afirmó que dicho organismo no requiere de “interferencias inconstitucionales” de otros organismos para realizar adecuadamente sus funciones.

A través de su cuenta de Twitter, Córdova Vianello difundió un video en el que dijo que, en el marco de la próxima discusión de la reforma electoral planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el INE está dispuesto a aportar información al Poder Legislativo para que, de aprobarse la propuesta  de modificación, sea sin filias ni fobias.

Para el @INEMexico , la defensa de la democracia es un imperativo y una causa que, afortunadamente, es acompañada por millones de mexicanas y mexicanos. Ése es nuestro empeño permanente y mi objetivo como consejero presidente hasta el último día de mi encargo constitucional. pic.twitter.com/OwpIp9IfTr

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) November 6, 2022

“No necesitamos de recomendaciones, de comunicados, exhortos y mucho menos de interferencias inconstitucionales de otros organismos para poder promover y garantizar los derechos políticos de la ciudadanía como lo hacemos todos los días”, dijo.

“Ante la discusión de una posible reforma electoral, hemos manifestado nuestra disposición total para aportar los insumos que requieran las y los legisladores para elaborar un diagnóstico certero, bien informado, racional, sin filias, fobias o rencores, que les permita tomar las mejores decisiones para que, si la hay, tengamos una reforma progresiva y no regresiva, una que amplíe y no que conculque los derechos ciudadanos, que mejore lo que hoy tenemos y no que nos regrese a un pasado autoritario en donde el gobierno controlaba las elecciones”.

Recordó que en abril de 2023 él concluirá su mandato al frente del INE, tiempo en el que aseguró que el organismo continuará dialogando con las demás instituciones del Estado mexicano.

“El INE continuará ejerciendo su autonomía e independencia pero al mismo tiempo dialogando con las demás instituciones del Estado mexicano, incluidos el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y por supuesto con los demás organismos constitucionales autónomos”, señaló.

La reforma planteada por el presidente López Obrador establece la eliminación del INE para sustituirlo por un Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC) y someter a votación popular la designación de sus consejeros y los magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El pasado 30 de octubre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación en la que llamó al Congreso de la Unión a reformar al INE por “vicios electorales” del pasado.

Desde la emisión de la recomendación el INE señaló que la CNDH tiene prohibido por la Constitución, intervenir en temas de índole electoral.

Con información de Proceso

Tags: INELorenzo Córdova
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¡El #9N no se olvida!

Next Post

| MESA CHICA | Mara y el Presupuesto; la primera batalla entre la 4T y el gatopardismo

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
| MESA CHICA | Mara y el Presupuesto; la primera batalla entre la 4T y el gatopardismo

| MESA CHICA | Mara y el Presupuesto; la primera batalla entre la 4T y el gatopardismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión