• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INDAGATORIAS Y AVANCES ESCASOS: A 7 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

26 septiembre, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Hace siete años desaparecieron los normalistas de Ayotzinapa. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- A siete años de la noche y madrugada en que fueron desaparecidos 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, los avances en indagatorias han sido escasos, mientras que la exigencia por dar con el paradero de los jóvenes resuena con fuerza en un crimen perpetrado por el aparato estatal coludido con grupos criminales de Iguala, Guerrero.

El caso se ha desmontado, manipulado y vuelto a investigar, pero hasta la fecha sigue sin haber justicia ni verdad para padres y madres de quienes se preparaban profesionalmente en aras de ayudar a sus pueblos como profesores rurales.

De la “verdad histórica” en el gobierno de Enrique Peña Nieto, a la Comisión Presidencial y la Unidad Especial de la Fiscalía General de la Republica (FGR) con Andrés Manuel López Obrador, no se ha esclarecido de forma convincente qué, cómo, quiénes y por qué fueron atacados un grupo de alumnos el 26 y 27 de septiembre de 2014, quienes solo tomarían camiones para asistir a un evento donde, paradójicamente, se recuerda la matanza de estudiantes del 2 de octubre en Tlatelolco, Ciudad de México.

Aún con dilaciones del caso, las autoridades localizaron restos óseos para identificar a tres normalistas a lo largo de los últimos años. Las búsquedas positivas se dieron en el basurero de Cocula, donde se dijo que los cuerpos fueron incinerados y los remanentes arrojados al río aledaño, como en la Barranca de la carnicería, a 800 metros del primer sitio.

El 7 de diciembre de 2014, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) informó que algunos restos hallados en el basurero de Cocula correspondían al joven Alexander Mora Venancio, esto también lo confirmó, un día antes, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, pues el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se los había referido.

Este joven fue el primero en ser ubicado de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de quienes no se tuvo más noticia desde la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre. Era originario de una comunidad llamada El Pericón, unos 100 kilómetros al sur de Chilpancingo, la capital de Guerrero a que pertenece esta localidad.

A Mora Venancio, sus allegados lo identificaban como alguien aficionado al fútbol, era el camiseta número 12 de la Juventus, club local en que jugaba; su casa en Pericón está junto a la cancha del pueblo.

De los 43 estudiantes desaparecidos, ocho eran de Tecoanapa, en la Costa Chica, para estudiar en la normal rural de Ayotzinapa, entre cinco y siete horas al norte de la región.

Laz aspiraba a mejorar sus condiciones de vida mediante una profesión como la docencia.

Con información de Infobae

Tags: caso Ayotzinapadesaparición de los 43 normalistas
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SIN ANGELA MERKEL: Alemania realiza jornada electoral para sustituir a la canciller

Next Post

EN LO QUE VA DEL AÑO: Suma Chetumal 41 carros quemados, 30 de manera intencional y 11 por fallas mecánicas

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
EN LO QUE VA DEL AÑO: Suma Chetumal 41 carros quemados, 30 de manera intencional y 11 por fallas mecánicas

EN LO QUE VA DEL AÑO: Suma Chetumal 41 carros quemados, 30 de manera intencional y 11 por fallas mecánicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión