• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PRESUPUESTO 2024: Incrementa costo del Tren Maya de 150 mil mdp a 500 mil mdp

12 septiembre, 2023
in Tren Maya, Principal
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O reconoció que el Tren Maya terminará costando alrededor de 500 mil millones de pesos, muy por encima de los 150 mil millones de pesos que originalmente se habían programado para dicho proyecto ferroviario.

“Es un proyecto de largo plazo. Cualquier gobierno que siga va a tener el impacto de tener que administrarlo, pero estamos tomando todas las previsiones para que tenga sus propios ingresos y tenga su propio mantenimiento”, dijo.

Te puede interesar: Formaliza AMLO entrega de operaciones del Tren Maya a Sedena

El secretario de Hacienda precisó que el incremento que se observa en el presupuesto de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) es por la inclusión de la obra del Tren Maya, que relevó a Fonatur en dicha obra

Según él, la SEDENA “es un ejecutor de gasto mucho más económico por su disciplina y mucho más cuidado en la planeación y mucho más rigurosos en la entrega de resultados que lo que son las administraciones civiles en general”.

Explicó que el presupuesto del Tren Maya, que consta de siete tramos en poco más de mil 500 kilómetros, tendrá una inversión adicional de 150 mil millones de pesos para 2024, con respecto a un cierre estimado de 143 mil millones en 2023 y 179 mil millones en 2022.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, justificó que el aumento en costos, como el caso de el Tren Maya, es que “con estos proyectos grandes, las obras se van ejecutando y en la medida en que se van ejecutando se encuentra que hay que resolver asuntos”.

A manera de ejemplo, Ramírez de la O refirió que en el Tramo 5 se tuvo que resolver en favor de viaductos, o sea, volar el Tren Maya arriba del suelo por encima de lo que se había contemplado anteriormente.

Tren Maya “obra verde”

Según él, en su momento, el Tren Maya merecerá nombramiento de “obra verde” por el respeto a normas ambientales y arqueológicas, y destacó la gran cantidad de arqueólogos rescatando piezas, de las que ya han sido llevadas al museo de Chichén Itzá.

Señaló que hasta donde sabe el proyecto terminará en diciembre próximo, y lo entregará la SEDENA.

Comentó qué él acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en el viaje de prueba de Campeche a Chichén Itzá y hay detalles que se tienen que corregir, como una mejor alineación de la vía férrea.

Del porqué los 150 mil millones para 2023, es porque se asignarán a obras complementarias del Tren Maya, como almacenes, patios para maquinaria, sitios para reparación de trenes, instalación de máquinas, que se necesitan para el funcionamiento del tren, además de obras de hotelería.

Tags: PrincipalTren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| VISIÓN INTERCULTURAL | Tiempo de mujeres, tiempo de reformas de fondo o seguimos fortaleciendo el subdesarrollo

Next Post

Plantean diputados de Morena recorte de 3 mil 900 mdp al presupuesto del INE

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Principal

A QUEMARROPA: Policías repelen a tiros a 2 motodelincuentes (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Noticias de la Península

REGRESA “OCTUHAMBRE”: La ocupación turística en el tobogán

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Plantean diputados de Morena recorte de 3 mil 900 mdp al presupuesto del INE

Plantean diputados de Morena recorte de 3 mil 900 mdp al presupuesto del INE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión