• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

INCLUYE A QR: Severa crisis en organismos electorales de 15 entidades

31 octubre, 2021
in Política, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los llamados Organismos Públicos Locales (Oples) de 15 entidades, entre ellas Quintana Roo, enfrentan una grave crisis económica. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Los organismos electorales vivieron una crisis que representó dejar de percibir casi tres mil millones de pesos en pleno proceso electoral; excepto en el Estado de México y Veracruz, obligó a cancelar proyectos, no pagar nóminas y rentas, y a proveedores, incluso en el caso de Quintana Roo.

Paradójicamente, la crisis económica fue el tema ausente en las elecciones de junio pasado porque México navega tiempos políticos diferentes, en contra de la tendencia regional debido a que se han tomado las riendas de una narrativa que asegura que la crisis es global, y nada tiene que ver con el país.

“El hecho de que la crisis económica por la pandemia haya sido global dio la posibilidad de meter bajo el tapete global los problemas domésticos”, dice Francisco Javier Varela Sandoval, director de Instituciones y Gobernanza en el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Debido a los recortes en sus presupuestos, seis presidentes de igual número de institutos electorales estatales que acaban de asumir, recibieron los organismos endeudados con proveedores, no han pagado servicios o están al límite de sus recursos, y está en riesgo el gasto corriente.

Los llamados Organismos Públicos Locales (Oples) de los estados de Oaxaca, Sonora, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Zacatecas son los seis que presentan una situación de riesgo grave o moderada, de acuerdo con un reporte del Instituto Nacional Electoral (INE).

Otros nueve organismos, que no renovaron a su titular en este año, se encuentran en la misma situación: se trata de los estados de Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.

“Algunos tuvieron que adelantar recursos que tenían destinados para el último trimestre del año, no les aprobaron ampliaciones. En algunos casos se habla de que en octubre, noviembre o diciembre batallarían para el gasto corriente; tienen retos serios”, dijo José Martín Fernando Faz Mora, consejero del INE.

En Sonora —señalado en color rojo— aún tenían deudas de la elección de junio por 74 millones de pesos; en Colima, las ministraciones de 8.5 millones de pesos mensuales no se han entregado puntualmente, y en Chihuahua el gobierno anterior quedó a deber 80 millones de pesos al Instituto local.

La Ciudad de México deberá negociar con el gobierno una entrega adicional de 80 millones de pesos, tras un recorte por más de 580; en Zacatecas —en riesgo moderado— adeudan al INE 8.7 millones, y en Oaxaca están pendientes de recibir 16 millones para finiquitar compromisos de la elección pasada.

Tags: crisis en organismos electorales
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Gobierno de Blanca Merari establece rutas y horarios para recolección de basura

Next Post

SIN SARGAZO Y SIN BASURA: Playas de Tulum recuperan su esplendor

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
SIN SARGAZO Y SIN BASURA: Playas de Tulum recuperan su esplendor

SIN SARGAZO Y SIN BASURA: Playas de Tulum recuperan su esplendor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión