• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Inaugura la FPMC exposiciones colectivas y altares de muertos

27 octubre, 2023
in Cozumel
Reading Time: 3 mins read
A A
2

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

COZUMEL.- En el marco de la tradición del Día de los Muertos, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró en el Museo de la Isla, las exposiciones colectivas “Arte y Muerte” y “Día de Muertos: Un Legado Espiritual”, así como  los tradicionales altares, que en esta ocasión tiene la temática de “Cozumel: Pueblo Mágico” y el Hanal Pixán en la casita maya.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha hecho del rescate y promoción de las tradiciones mexicanas una prioridad de su gobierno. Con ello, busca fortalecer el sentido de pertenencia y respeto por las raíces culturales, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Te puede interesar: FPMC celebrará el Día de Muertos con actividades familiares

Una gran velada artística se vivió la noche del pasado jueves en el Museo de la Isla, donde se desbordó la creatividad en torno a una de las tradiciones, que es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y que identifica al país en todo el mundo, a través de esta celebración de origen prehispánico que ha perdurado a través de las generaciones.

La muestra creativa incluye también dos altares; uno de ellos dedicado a las tradiciones que le valieron el nombramiento de “Pueblo Mágico” a la Isla de Cozumel y que fue elaborado artesanalmente por el propio personal del Museo de la Isla, y el otro altar es que está dedicado a la región, conocido como “Hanal Pixán” (comida de las ánimas), que está ubicado en la Casa Maya.

La exposición “Día de Muertos: Un Legado Espiritual” contó con la participación de 35 artistas y 36 obras, entre las que se encuentran 27 pinturas, dos esculturas, seis fotografías y un arte objeto; mientras que la exposición “Arte y Muerte”, está conformada por 32 obras pinturas y cinco esculturas

La inauguración estuvo a cargo de la directora del Museo, Isela Carrillo Cupul, quien estuvo acompañada del consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y entregó reconocimientos a las y los expositores, en representación del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez y reiteró el compromiso de la institución de seguir ofreciendo espacios dignos para mostrar al público el trabajo creativo de la comunidad artística de la isla.

El público se mostró gratamente sorprendido por la calidad de las obras, todas ellas alusivas a la festividad de Día de Muertos, así como por la ambientación y decoración que lució el Museo de la Isla en torno a los altares que desprendían olor a copal e incienso, entre coloridas flores y veladoras, elementos característicos de las ofrendas, que año con año esperan a quienes son recordados por sus seres queridos.

Las muestras artísticas y de altares se mantendrán abiertas a todo el público gratuitamente hasta los primeros días de diciembre, de martes a domingo de 09:00 a las 17:00 horas.

Tags: altar
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SOLIDARIDAD CON SUS PAISANOS: Se muestra Palazuelos en reunión con guerrerenses

Next Post

DRAMA EN ACAPULCO: Damnificados caminan kilómetros en busca de comida y agua

Related Posts

Cozumel

ESTABA EN SU CASA: Aparece hombre buscado en el mar de Cozumel

18 octubre, 2024
Cozumel

Golpe a finanzas de Cozumel por creación de Área Natural Protegida en Calica

14 octubre, 2024
Cozumel

COMITÉ CIUDADANO: Darán transparencia a uso de recursos públicos en Cozumel

14 octubre, 2024
Cozumel

Cierran temporalmente zona arqueológica de Cozumel por las lluvias

6 octubre, 2024
Cozumel

Alcalde de Cozumel da a conocer nuevos nombramientos

24 octubre, 2024
Cozumel

¿Por qué los activistas se oponen al proyecto “Cabo Mantarraya?

26 septiembre, 2024
Load More
Next Post
DRAMA EN ACAPULCO: Damnificados caminan kilómetros en busca de comida y agua

DRAMA EN ACAPULCO: Damnificados caminan kilómetros en busca de comida y agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión