• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

HISTÓRICO: En 7 entidades gobernarán mujeres y habrán 91 diputados indígenas, afromexicanos y de la comunidad LGTB+

14 junio, 2021
in Política, Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El pasado 6 de junio se llevaron a cabo las elecciones. (Foto: Especial)

Agencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Las elecciones del domingo 6 de junio son históricas, porque por primera vez en la historia del país 7 entidades serán gobernadas por mujeres.

Asimismo, hay 60 diputaciones de mayoría relativa confirmadas para candidatos indígenas, afromexicanos, con alguna discapacidad y para la comunidad LGTB+, así como 31 posibles curules plurinominales para esos sectores poblacionales.

Las gobernadoras electas son: Maru Campos en Chihuahua; Evelyn Salgado en Guerrero; Indira Vizcaíno en Colima; Lorena Cuéllar en Tlaxcala; Layda Sansores en Campeche; y Marina del Pilar Ávila en Baja California.
Ellas se suman a Claudia Sheinbaum, actual mandataria de la Ciudad de México.

“Esta será la primera ocasión en el país que tendremos a siete mujeres como titulares del Poder Ejecutivo, ya que además de la Jefa de Gobierno actual, ganaron la elección seis mujeres a la Gubernatura de Baja California, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Campeche y Chihuahua”, enfatizó Carla Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

Humphrey subrayó que, a consecuencia de las cinco acciones afirmativas aprobadas por el INE, ingresarían a la Cámara de Diputados un total de 60 fórmulas por Mayoría Relativa: por la acción afirmativa indígena, 20 triunfos; para la comunidad afromexicana, cuatro; de la diversidad sexual, dos y tres de las de personas con discapacidad.

Agregó que, de las 199 candidaturas de Representación Proporcional, se pueden adelantar estos cálculos preliminares: acción afirmativa indígena, 13; afromexicanas, dos; de la diversidad sexual, tres; de discapacidad, cuatro y migrantes nueve.

El total de probables triunfos en candidaturas de Representación Proporcional sería de 31 asientos, lo que equivale a 15.5 por ciento del total de postulaciones por este principio.

Las y los candidatos ganadores a diputaciones federales ya recibieron sus constancias de mayoría en cada uno de los 300 consejos distritales y, tras la resolución de las impugnaciones que se puedan presentar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se procederá a realizar la asignación de los 200 escaños de Representación Proporcional.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que los resultados de los comicios federales y locales demostraron la fortaleza del Sistema Electoral mexicano y evidenciaron la contribución del Sistema Nacional de Elecciones para garantizar condiciones de equidad en la competencia democrática en cada una de las 32 entidades federativas.

“Estos comicios demostraron, una vez más, que el pluralismo político en México es dinámico y vigoroso; por lo que ninguna fuerza política puede dar por asegurado ni el triunfo propio, ni el rechazo de los contrarios en las urnas”, aseveró

Segundo, los 49.1 millones de votantes que acudieron a las urnas el 6 de junio, demuestran que la mayoría de la ciudadanía asumió un compromiso activo para vivir en una democracia; es decir, votó para decidir en condiciones de igualdad sobre el futuro del país, y emitió un voto diferenciado en favor de una nación con división y equilibrio de poderes.

Con información de El Financiero

Tags: elecciones 2021GubernaturasPlurinominales
[adrotate banner="3"]
Previous Post

¡ATENCIÓN!: Estas son las calles que cerrarán en Chetumal para frenar contagios

Next Post

PLAYA DEL CARMEN: Hasta el lunes se terminará el conteo en el Ieqroo

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post
PLAYA DEL CARMEN: Hasta el lunes se terminará el conteo en el Ieqroo

PLAYA DEL CARMEN: Hasta el lunes se terminará el conteo en el Ieqroo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión