• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

“HAY UNA DESACELERACIÓN”: Preocupa a hoteleros caída del 13.5% en turismo estadounidense

6 julio, 2023
in Turismo, Principal
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Leslie Gordillo/NOTICRIBE PENINSULAR

CANCÚN.- En comparación con el 2022 la llegada de visitantes estadounidenses entre enero y abril cayó 13.5%, lo que marca una clara desaceleración importante que impacta a todo el sector turístico, presentó Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR).

Te puede interesar: COMPLICADO PANORAMA: Prevén hoteleros del centro una ocupación en verano peor que la del 2022

Las causas de este efecto son múltiple y van desde el tipo de cambio que ha llegado a un récord menor a los 17 pesos, la vuelta a la normalidad de la competencia tras el COVID-19, que ha motivado que los viajeros vayan a destinos de otros continentes, pero también del propio Caribe, la falta de promoción y por supuesto la inseguridad; aunado a causas secundarias como la incertidumbre económica y las políticas de visado con países como Brasil.

“Hay una desaceleración, eso es lo que nosotros vemos, de no tomarse medidas, de no actuaarse, puede profundizarse”, enfatizó.

El top 10 de mercados emisores entre enero y mayo sigue encabezado por Estados Unidos, pero con la caída ya mencionada y lo mismo ocurre con otros destinos como Colombia, Reinoo Unido, Francia, Argentina y España, que han mostrado caídas de entre el 21.2% (Colombia el más alto), hasta 5.0% (la más baja Francia).

Y aunque las expectativas para el verano son positivas, en la gráfica de asientos internacionales programados entre julio y septiembre de este año, Cancún tiene una expectativa de apenas 5.5%, mientras que República Dominicana, uno de sus principales competidores, estaría con un rango de crecimiento del 21.9%, seguido de Bahamas con 21.4%, Jamaica con 17.1% y el Caribe en general 16.0%.

“Los mecanismos de compensación son el aumento del mercado nacional de 20.7% de pasajeros adicionales entre enero y junio en el aeropuerto de Cancún; un aumento de turistas canadienses, más de 500,000 adicionales entre enero y mayo, aunque menos de 10,000 en junio; así como la mejora en la oferta aérea programada desde Estados Unidos a Cancún en verano”, resaltó.

Tags: estadounidenses
[adrotate banner="3"]
Previous Post

TRAS FIJAR PLAZO: Se reúnen representantes de comités vecinales y Aguakan por “cortes”

Next Post

EN 9 MESES: Capacitan a mil 65 policías de QR

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Noticias de la Península

Buscan sancionar a arqueólogo quintanarroense por denunciar destrucción de vestigios en el Tren Maya

2 noviembre, 2024
Principal

A QUEMARROPA: Policías repelen a tiros a 2 motodelincuentes (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Noticias de la Península

REGRESA “OCTUHAMBRE”: La ocupación turística en el tobogán

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
CAPACITAN-POLICIAS-QR

EN 9 MESES: Capacitan a mil 65 policías de QR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión