• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, julio 5, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Hacia la Utopía

27 febrero, 2024
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por: Celina Izquierdo

Buenos tardes, con seguridad usted recuerda a quien afirmaba que lo esencial es invisible a los ojos. Pienso que no hay frase que se aplique mejor al cuidado.

Al menos una persona nos cuidó en nuestra primera infancia de los 0 a los 7 años y con la calidad de ese cuidado se definió prácticamente nuestra personalidad, y nuestra vida, pero ese cuidado constante, permanente, sacrificado esencial, es prácticamente invisible a los ojos, se da por hecho, no tiene el reconocimiento social y mucho menos la retribución correspondiente a su trascendencia.

Por ello cuidar y ser cuidado debe ser un derecho establecido en la Constitución, pero ¿y cómo lo hacemos realidad?  Cómo hacemos para que todas las personas tengamos derecho al cuidado digno y para establecer la obligación del Estado de promover la corresponsabilidad entre mujeres y hombres, empresas y gobiernos en los cuidados.

Pues buenas noticias,  En la Alcaldía de Iztapalapa, la que fue una de las más violentas de la CDMX, la que tiene el 20% de la población y que apenas el 10% del presupuesto, nos comparten un ejemplo de cómo han diseñado y puesto en marcha un Sistema de Cuidados como  respuesta que la sociedad y el estado construyen para enfrentar los retos de una desigualdad creciente.

Iztapalapa cuenta con 12 Utopías las cuales se definen como: Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social. Cada Utopía implica el diseño de un proyecto integral, grandes espacios con equipamiento cultural, recreativo, tecnológico, social y deportivo de alta calidad e innovación En las utopías, como objetivo central se ubica el  Sistema Público de Cuidados.

Mucho se puede decir de esta gran innovación política y social, pero al menos resaltaré tres aspectos.

La alcaldía, de Iztapalapa ha logrado disminuir los delitos de alto impacto en un 60% convirtiendo prácticamente todas las calles y en avenidas en zonas seguras, ¿cómo? iluminando todas las calles. ¿Con qué dinero? Con el que dejó de traspasar a las empresas privadas para iluminación. Lo mismo hizo con la pavimentación y bacheo, han pavimentado casi el 80% de su territorio ¿con qué’ con el dinero que antes se transfería a empresas privadas compró 240 unidades que se encargan de bachear y pavimentar. Le han dado una vuelta a lo que fue un gran problema durante décadas.

Esta innovación financiera y la conjugación de recursos federales, de la CDMX y de la propia alcaldía ha hecho que tengan los recursos económicos necesarios para  las 12 utopías, y para que en ellas exista la Red de Cuidados que ofrece espacios de aprendizaje para niños, jóvenes y adultos mayores, servicios de atención a la violencia de género, ginecología, psicología, comida, lavado de ropa, spa, masaje, talleres sobre para cuidados hombres, con el objetivo de redistribuir, reconocer y reducir, a las tareas de cuidado, que en general las mujeres desempeñan en la familia y la comunidad.

La otra gran noticia es que una importante delegación de funcionarios y funcionarias de Quintana Roo y del municipio de Benito Juárez, representantes del empresariado y de organizaciones de la sociedad civil, fuimos a aprender de esta gran experiencia y que ,estamos impulsando un proceso de capacitación para contar en nuestro estado y municipio con un sistema de cuidados. Suena a utopía ¿verdad? 

Pues se puede

Vaya bien.

Tags: utopía
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Constatan autoridades de BJ avance de nueva celda del Cipres

Next Post

ASEGURA MARA: Avanzan proyectos de movilidad para estaciones del Tren Maya

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
ASEGURA MARA: Avanzan proyectos de movilidad para estaciones del Tren Maya

ASEGURA MARA: Avanzan proyectos de movilidad para estaciones del Tren Maya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Experience Over 1,000 Exciting Games at Your Fingertips!
  • Experience Over 1,000 Exciting Gaming Options with 22bet Login!
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!_1
  • Betpawa Download Elevate Your Gaming Experience Today!
  • Seamless Entry Awaits Your Gateway to 22 Bet Awaits!
  • Betpawa The Game-Changer in Your Betting Journey
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión