• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 14, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

GUERRA RUSIA-UCRANIA: Temen que Putin busque borrar un país entero del mapa

24 febrero, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
6
Rusia invade Ucrania

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

19.56 | Canciller alemán teme que Putin trate de “borrar del mapa” a Ucrania

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, condenó el jueves la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin, que podría incluso “borrar un país entero del mapa”. “Somos testigos del inicio de una guerra de una magnitud que no hemos visto en Europa en más de 75 años”, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, dijo el canciller alemán en un discurso al país. “Este es un intento de cambiar con el uso de la fuerza las fronteras en Europa, quizás incluso de borrar un país entero del mapa”, agregó. (AFP)

19.33 | El Reino Unido dispuesto a apoyar a un gobierno ucraniano en el exilio

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este jueves que el Reino Unido ofrecería “apoyo” a un gobierno ucraniano en el exilio si se constituyera y reveló que esta mañana advirtió al presidente Volodímir Zelenski de que quizás él y su gabinete tendrán que buscar “un lugar seguro”. Johnson hizo este planteamiento en la Cámara de los Comunes tras una intervención del diputado conservador Julian Lewis, que recordó que, en los años 50 del siglo pasado, este país “dio refugio a los gobiernos en el exilio de los estados bálticos ocupados”. “Si, como parece probable, Ucrania se ve abrumada, ¿ofreceremos refugio a un gobierno en el exilio (hasta que el país fuera liberado)”?, preguntó Lewis. “Por supuesto que daremos todo el apoyo que podamos, sea logístico o de otro tipo, como el Reino Unido siempre ha hecho con los gobiernos en el exilio”, afirmó el primer ministro. (EFE)

19.27 | El Ejército ruso ocupa la antigua central nuclear de Chernóbil en Ucrania

El Ejército de Rusia, que inició una operación militar contra Ucrania, ocupó la antigua central nuclear de Chernóbil después de fuertes combates contra las Fuerzas Armadas ucranianas. “Tras un cruento combate perdimos el control de Chernóbil”, afirmó el asesor de la Presidencia ucraniana, Mijaíl Podoliak, citado por la agencia UNIAN. Según el funcionario, las autoridades no tienen información sobre “el estado de las instalaciones de la antigua central nuclear de Chernóbil, el sarcófago y el almacén de los residuos nucleares”. “Tras este ataque absolutamente irracional de los rusos en esta dirección no podemos asegurar que la central nuclear de Chernóbil esté segura”, indicó, al afirmar que esto “es una de las amenazas más grandes que enfrenta ahora Europa”. Podoliak afirmó que, “conociendo las costumbres de los rusos, seguramente ya están preparando alguna provocación en la central. O aprovecharán los daños ocasionados a las instalaciones durante el ataque para acusar de esto a Ucrania”. (EFE)

19.23 | Trece civiles y 9 soldados muertos en el sur de Ucrania, según autoridades locales

Al menos 13 civiles y nueve militares ucranianos murieron el jueves en la región de Jerson (sur de Ucrania), que se halla actualmente bajo control parcial de las tropas rusas que invadieron el país, informaron las autoridades regionales. “Trece civiles, incluyendo dos niños, murieron y nueve soldados fueron abatidos en el ataque contra la región de Jerson”, precisó el gobierno local en Facebook. La ciudad de Guenichesk fue tomada por los rusos, agregó. (AFP)

19.11 | Londres congelará activos de bancos rusos y vetará a la aerolínea Aeroflot

Reino Unido congelará los activos de los principales bancos rusos, incluido el estatal VTB; legislará para impedir a las empresas rusas acceder a financiación, y vetará a la aerolínea Aeroflot como parte del “mayor y más severo paquete de sanciones que Rusia haya visto jamás”, afirmó el primer ministro, Boris Johnson. En una declaración hecha este jueves en la Cámara de los Comunes, el líder conservador anunció que también se limitarán los depósitos de ciudadanos rusos en bancos británicos y se restringirán las exportaciones, al tiempo que no se descarta en un futuro excluir a Moscú del sistema de pago Swift. (EFE)

19.10 | Biden promete que el G7 impondrá sanciones “devastadoras” a Rusia

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que ha acordado con sus aliados en el G7, el grupo de las siete grandes potencias mundiales, imponer paquetes de sanciones que serán “devastadoras” para Rusia tras su invasión de Ucrania. “Esta mañana me reuní con mis homólogos del G7 para conversar sobre el ataque injustificado del presidente (ruso, Vladímir) Putin a Ucrania”, escribió Biden en su cuenta oficial de Twitter. “Acordamos imponer paquetes de sanciones y otras medidas económicas devastadoras para conseguir que Rusia rinda cuentas. Estamos del lado del valiente pueblo de Ucrania”, agregó. Después de la reunión virtual con el G7, en la que Biden participó desde la sala de crisis (“Situation Room”) de la Casa Blanca, el grupo emitió un comunicado que suscriben los líderes de Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, además de Estados Unidos. (EFE)

18.58 | La OCDE revisa su colaboración con Rusia tras la agresión a Ucrania

La OCDE condenó este jueves “con firmeza” la agresión de Rusia a Ucrania y apuntó que su Consejo está revisando de forma urgente toda colaboración con ese país, que lanzó esta madrugada una operación militar a gran escala. El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) apuntó en un comunicado que está reconsiderando “toda cooperación con Rusia y evaluando las repercusiones económicas y sociales”. El organismo señaló que esa agresión rusa “constituye una violación flagrante del derecho internacional y una seria amenaza al orden internacional, basado en el respeto de las reglas”. “Somos solidarios con el pueblo ucraniano”, concluyó el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, integrada por 38 países, entre los que no están ni Rusia ni Ucrania, y que coopera con cerca de un centenar. (EFE)

18.55 | Comité Internacional de la Cruz Roja teme “número masivo de víctimas” en Ucrania

El Comité Internacional Cruz Roja (CICR) alertó el jueves del riesgo de una escalada del conflicto en Ucrania, que podría provocar “muertos y destrucción a una escala aterradora de contemplar”. “Temo que aumente el sufrimiento, con la posibilidad de que haya un número masivo de víctimas y una amplia destrucción de objetivos civiles, como plantas de agua y electricidad”, dijo Peter Maurer, presidente del CICR, en un comunicado. También se refirió a “desplazamientos masivos, traumatismos, separaciones de familias y desaparecidos”. “Esta nueva fase de los combates en Ucrania me pone los pelos de punta. Es probable que la intensificación y la expansión del conflicto causen muerte y destrucción a una escala aterradora de contemplar, dadas las inmensas capacidades militares implicadas”, añadió. (AFP)

18.46 | Con más de 1.500 nacionales en zona de conflicto, Ecuador pide ayuda a la UE

Ecuador informó este jueves que tiene a 702 nacionales localizados en Ucrania, en su mayoría estudiantes, y más de 700 del lado ruso de la frontera, al tiempo que ha pedido a la Unión Europea (UE) gestos humanitarios para poder traerlos de retorno al país. Así lo reveló en una rueda de prensa el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, en la que explicó la situación “sui géneris” que atraviesa el país con una importante colonia de ecuatorianos dentro de la zona de conflicto en relación al tamaño de Ecuador. El canciller ecuatoriano manifestó que este jueves habló con el Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell, a quien trasladó “su preocupación por la situación” que se vive en Ucrania y “este caso ‘sui géneris’ por el número de ciudadanos (ecuatorianos) que se encuentran allá”. (EFE)

18.35 | Suiza se alinea con sanciones de la Unión Europea contra Rusia

El Gobierno de Suiza anunció que tomó medidas para evitar que este país -que juega un rol importante en el sistema financiero internacional- pueda ser utilizado para evadir las sanciones adoptadas por la Unión Europea contra Rusia por la invasión de Ucrania. En un discurso transmitido en directo al país, el presidente suizo, Ignazio Cassis, indicó que frente a la situación incierta se ha cerrado la embajada de Suiza en Kiev, pero que su personal no será evacuado por el momento y seguirá atendiendo por teléfono. El presidente suizo sostuvo que la jornada de hoy es “un día triste que nunca quisimos ver, en el que un conflicto armado ha comenzado en suelo europeo”, pese a los esfuerzos diplomáticos por evitarlo

Con información de DW

Tags: Rusiaucrania
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Los de 40 y más no fueron por su vacuna de refuerzo; los adolescentes sí

Next Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | Quintana Roo, laboratorio de la 4T

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post
| LA ÚLTIMA PALABRA | Quintana Roo, laboratorio de la 4T

| LA ÚLTIMA PALABRA | Quintana Roo, laboratorio de la 4T

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión