• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Grupo Gema presenta denuncia ante la Profepa para detener obras del puente lagunar Nichupté

17 junio, 2023
in Noticias de la Península, Cancún
Reading Time: 4 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El Grupo Ecologista del Mayab (Gema) presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal del Ambiente (Profepa) para detener las obras del puente sobre el Sistema Lagunar Nichupté, por diversas irregularidades, entre estas relleno de manglar.

El grupo ambientalista detalló los siguientes irregularidades;
1- Desmonte y relleno de manglar para un camino, no autorizado.
2.- Relleno de la laguna, no autorizado.
3.- Contaminación del agua por derrames de sedimentos.

Te puede interesar: SENTENCIA DE MUERTE PARA LA ZONA HOTELERA: Graves implicaciones del proyecto del Puente Nichupté

COMUNICADO DE PRENSA.

Grupo gema del Mayab. Responsable Araceli Dominguez

“PROFEPA DEBE DETENEER LOS TRABAJOS DEL PUENTE NICHUPTE EN EL CUERPO LAGUNAR”

Hacemos un urgente llamado a PROFEPA a revisar el cumplimiento de la ley,  y  detener las obras del Puente Nichupté  sobre la laguna al sur de  Tajamar, basado en el principio de precaución ya que :

“ LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEBE APLICARLO EN EL PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA POPULAR, EN CASO DE QUE ADVIERTA PELIGRO DE DAÑO GRAVE O IRREVERSIBLE” como es el caso denunciado.

El día de hoy Grupo Gema del Mayab A. C. presentó una denuncia ante la Profepa  por :

¡.- Desmonte y relleno de manglar para un camino, NO AUTORIZADO

2.- Relleno de la Laguna. ( cuerpo de agua) NO AUTORIZADO

3.- Contaminación del agua por derrames de sedimentos.

En junio abrieron una brecha, talando el manglar de aproximadamente 300 m” justo al costado de Tajamar, afectando mangle rojo (Rhizophora mangle) y de mangle blanco (Laguncularia racemosa)  ambas especies enlistadas en el Anexo Normativo III, cabe mencionar que en  la MIA, cuya autorización es ilegal, no se autoriza ningún trabajo de desmonte y relleno sobre humedal costero , debido a que usarían  el “Top Down”   sistema de construcción de pilotes, sin que ello implique remoción o relleno total de la superficie como se aprecia en las imagines de satélite anexas.

Imagen obtenida del servidor Google Earth de fecha 17 de mayo de 2023,

Es evidente que no se están cumpliendo con las mitigaciones propuestas tanto por el promovente como por la autoridad, es el caso que podemos corroborar en la página 112 de la Manifestación de Impacto Ambiental, donde se habla de un sistema denominado “ Top Down,, en el que se supone el daño iba a ser puntual, y no ha sido asi, como se ve en las fotos talaron, y rellenaron toda la franja de manglar incrementando su tamaño.

En la Pag.799 de la MIA hablan de mitigar el daño de  Re suspensión  de sedimentos con una malla geotextil, que o no la pusieron  o no sirve, como se ve en las fotografías aéreas.

Fotografías obtenidas de la red social Facebook: https://www.facebook.com/reel/186321761061109

Fotografía área del relleno del cuerpo lagunar.

Ubicación al sur de Tajamar.

 Por otra parte, dentro de las irregularidades de la construcción del proyecto tenemos el relleno sobre la Laguna Nichupté y la falta de contención de los sedimentos producidos por la misma construcción de las columnas o pilotes dentro de la Laguna, la cual ya tiene un grado considerable de contaminación y afectación.

La Re suspensión  de sedimentos en esa magnitud, es altamente peligrosa, ya que pone en la columna de agua contaminantes, es especial metales pesados que se encuentran ya depositados en el fondo lagunar, que fueron detectados en un estudio que desarrollo AyMA Ingenería y Consultoría sobre calidad del agua , en el que se detectó el alto nivel de contaminantes por metales pesados incluido el cadmio.

Tags: CancúnPUENTE LAGUNAR NICHUPTÉ
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EXTREMEN PRECAUCIONES: Zona maya, con las temperaturas más altas de QR

Next Post

Taxista arrolla a motociclista entre las avenidas Tules y Chac Mool

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Taxista arrolla a motociclista entre las avenidas Tules y Chac Mool

Taxista arrolla a motociclista entre las avenidas Tules y Chac Mool

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión