• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Grupo político de Mario Marín listo para los próximos comicios y en posiciones estratégicas

11 febrero, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

PUEBLA, PUE.– Antes de que estallara el caso Lydia Cacho el entonces gobernador Mario Marín Torres tenía el proyecto de lograr que su grupo ganara los siguientes tres gobiernos de Puebla.

En su proyecto transexenal, Marín Torres contemplaba que los próximos gobernadores poblanos serían Javier López Zavala y Alejandro Armenta Mier, dos de sus cercanos colaboradores, quienes le abrirían paso a su hijo Mario Marín García, quien encumbraría su maximato.

Con esas miras, el priista se dedicó a crear y consolidar un grupo político, que incluyó el padrinazgo de cuadros jóvenes, muchos de ellos amigos de su hijo, para que lo acompañaran en sus proyectos.

Esos sueños de convertirse en el “Benito Juárez poblano” y crear su estirpe política quedaron sepultados el 14 de febrero de 2006, cuando el periódico La Jornada publicó el audio de la conversación telefónica que sostuvo el entonces gobernador Marín con el empresario textilero Kamel Nacif Borge.

En la grabación, una de las más reproducidas en la historia política del país, se escucha a Marín ufanarse: “Ayer le acabé de darle un pinche coscorrón a esta vieja cabrona”. Cada frase deja al descubierto la participación de su gobierno en una conjura para reprender a la periodista Lydia Cacho, autora del libro Los demonios del Edén.

Con la promesa de enviarle dos “bellísimas” botellas de coñac, Kamel Nacif agradece a Marín haber detenido a la periodista –el 16 de diciembre de 2005– tras la demanda que presentó en su contra por haberlo señalado en su libro como cómplice de Jean Succar Kuri en una red de pornografía y explotación sexual de niñas de entre cuatro y 13 años.

Desde entonces, Marín Torres, quien apenas tenía un año en el poder, se quedó con el mote de Góber Precioso y fue catalogado de “impresentable”.

No obstante, aunque el priista ya no volvió a ocupar cargos públicos, muchos de los políticos que apadrinó o que formaron parte de su gobierno están ahora en posiciones estratégicas no sólo en su partido, el PRI, sino en el gobierno estatal, así como en Morena y en las fuerzas políticas aliadas de éste: Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas, Nueva Alianza y Fuerza por México.

La carrera política de Marín tuvo dos padrinazgos. La primera oportunidad se la otorgó Guillermo Pacheco Pulido, quien siendo presidente municipal (1987-1990) lo nombró su secretario particular.

Otro de los impulsores de la carrera política de Marín, Manuel Bartlett Díaz, actual director de la Comisión Federal de Electricidad, nombró a Marín Torres primero subsecretario y luego secretario de Gobernación durante su sexenio (1993-1999). 

Con información de Proceso

Tags: Alejandro Armenta MierJavier López ZavalaMario Marín
[adrotate banner="3"]
Previous Post

I FOTOGALERÍA I Negligencia para reparar semáforos pone en riesgo a automovilistas

Next Post

México, el epicentro más mortal del COVID-19 en América Latina

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

México, el epicentro más mortal del COVID-19 en América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión