• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

GOLPE AL NARCO: Desmantelan poderosa organización del Cártel de Sinaloa en Colombia

11 julio, 2023
in Seguridad Pública
Reading Time: 4 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades colombianas y estadounidenses desmantelaron una organización que operaba en La Guajira, en el extremo norte de Colombia, y que, asociada con el Cártel de Sinaloa, había traficado desde 2021 más de 90 toneladas de cocaína, según informó este martes la Policía colombiana.

“Según las evidencias, esta organización habría estado involucrada en más de 30 coordinaciones de envío de estupefacientes en los últimos dos años y medio, con destino hacia Centroamérica y Estados Unidos, valorados en mil 800 millones de dólares”, aseguró el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.

Durante la Operación Nuevo Horizonte, liderada por la Policía en coordinación con la Armada colombiana, la Fiscalía y autoridades de EEUU., se detuvo en Uribia (La Guajira) al supuesto máximo cabecilla de esta organización, identificado como Edicto Segundo Castañeda Hernández, alias “El Cóndor”.

Este capo usaba el wayuunaiki —la lengua de los indígenas wayuus que viven en esa zona— para comunicarse y pasar inadvertido, pero la Policía pudo establecer que dirigía “una poderosa organización criminal con tentáculos con el Cártel de Sinaloa, dirigido por Ismael ‘El Mayo’ Zambada García”, según un comunicado.

La organización usaba rancherías —las aldeas donde viven los wayúus— para hacer acopio de los estupefacientes, que eran trasladados desde el Catatumbo, al sureste siguiendo la frontera con Venezuela, hacia la Alta Guajira “utilizando trochas (caminos) de Colombia y Venezuela y las aguas del Golfo de Coquivacoa, ya fuese mediante el uso de camionetas 350 o lanchas rápidas”.

Contaban también con semisumergibles y las lanchas motoras con las que transportaban la droga hacia altamar, según el relato policial, que dejaban en buques de gran calado que las llevaban a México y Estados Unidos.

Según la Policía, la organización enviaba mensualmente hasta ocho toneladas de droga hacia Honduras, República Dominicana, Puerto Rico, México y, finalmente, Estados Unidos.

Además de “El Cóndor”, a quien se le ha acusado por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado, fueron detenidos en Bogotá, Santa Marta, Barranquilla y en La Guajira, otros 17 supuestos integrantes que se ocupaban de la red, la financiación o controlaban las rutas.

También fueron incautadas durante el operativo 10 armas de fuego, material logístico y aproximadamente unos USD 38 mil 500 en efectivo.

Cártel de Sinaloa en Colombia

El pasado 9 de junio Infobae México obtuvo información por parte de la Policía Nacional de Colombia sobre las relaciones del Cártel de Sinaloa con dicho país sudamericano.

En un documento del Ministerio de Defensa Nacional de Colombia se reveló que el también llamado Cártel del Pacífico tiene emisarios que se encargan de contactar con grupos criminales para llegar a un acuerdo sobre las dosis enviadas.

De igual manera, las autoridades colombianas mencionaron que en las acciones son utilizadas lanchas rápidas tipo Go Fast, debido a que se “acuerdan cantidades a enviar mediante la modalidad de lanchas rápidas tipo GO FAST y contaminación de contenedores con carga tipo exportación con destino a Estados Unidos y Centroamérica”.

Por su parte, el pasado 29 de junio, se informó sobre un materia audiovisual que fue dado a conocer por el medio colombiano Semana en el que aparecían dos emisarios del Cártel de Sinaloa y que se reunieron con un hombre identificados por las autoridades de dicho país como Jairo Alberto Álvarez Vasco, alias El Agrónomo.

Dicha persona es el presunto líder de una red que proveía armas de fuego para las disidencias de las FARC, así como supuesto traficante de cocaína. En la grabación, la cual no se detalló en qué fecha fue registrada, también se puede ver que estaba presente otra persona, un sujeto identificado con el sobrenombre El Pino, quien sería mano derecha de El Agrónomo.

Con información de Infobae

Tags: Colombia
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN TULUM: Muere joven electrocutado en una lavandería

Next Post

FGE confirma un detenido por muerte de niña en elevador del IMSS de Playa del Carmen

Related Posts

Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
Seguridad Pública

Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven

30 marzo, 2025
Seguridad Pública

CRUCE RIESGOSO: Avenidas Politécnico y México, con mayor incidencia en accidentes de tránsito

3 noviembre, 2024
Seguridad Pública

SEIS DETENIDOS: Aseguran narcóticos en 5 cateos en Cancún

2 noviembre, 2024
Seguridad Pública

Encuentran osamenta en la colonia México de Cancún

2 noviembre, 2024
Seguridad Pública

Detenidos a balazos, implicados en asalto a transporte público

1 noviembre, 2024
Seguridad Pública

Hallan restos de joven desaparecido desde 2017 en Cancún

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
muere-nina-prensada-imss-playa-carmen-quintana-roo

FGE confirma un detenido por muerte de niña en elevador del IMSS de Playa del Carmen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión