• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ACUSAN PADRES DE LOS 43: Gobierno protege al Ejército; ocultan información

20 septiembre, 2023
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Al término de una reunión en la que demandaron la entrega de la totalidad de la información al presidente Andrés Manuel López Obrador, a nombre de los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, Emiliano Navarrete sostuvo: “yo creo que lo que puedo afirmar (es que el gobierno está protegiendo al Ejército), que lo ha protegido desde hace tiempo”.

Recordaron que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dio cuenta de que hay más documentos en poder de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) que contienen información vital para dar con el paradero de los normalistas, pero durante la reunión de este miércoles el titular del Ejecutivo federal insistió en que ya se entregó toda la información.

El abogado de los familiares de los jóvenes, Vidulfo Rosales, señaló que si bien es cierto que se abrieron esos archivos, la información entregada hasta el momento “es parcial y hay faltante”.

Te puede interesar: CASO AYOTZINAPA: Revela NYT 23 mil mensajes que dan nuevas pistas

Entrevistado a las afueras de Palacio Nacional, indicó que el acceso a los documentos que el Ejército no ha proporcionado fue el tema que ocasionó un largo debate entre el Ejecutivo federal y los padres durante las casi tres horas que duró el encuentro, pero finalmente se acordó atender esta solicitud.

Vidulfo Rosales ejemplificó que entre la información faltante está la intercepción telefónica que se hizo a un jefe policiaco y a un jefe del grupo delictivo Guerreros Unidos, que hizo el Ejército a las 10 de la noche del día 26 de septiembre de 2014.

En esa grabación, refirió, se está hablando que “se están llevando a 17 estudiantes a un lugar; de esa intercepción telefónica solamente hay una hoja por escrito, una hoja transcrita”, por lo que –dijo- necesitamos la comunicación completa y el dispositivo electrónico donde se guardó.

Presidencia señala que se entregará toda la información del caso

Más tarde, la Presidencia de la República emitió un mensaje en redes sociales en el que señala que “el gobierno de México entregará a padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa toda la información relacionada con el caso. No se oculta nada ni se protege a las personas involucradas. Comprendemos el dolor por la ausencia de sus hijos, tienen derecho a manifestarse El diálogo y la investigación continúan, nuestra conciencia permanece tranquila porque actuamos de manera honesta”

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que en la reunión “prevaleció el diálogo franco” y se acordó dar seguimiento a la solicitud de los padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa, a la que se dará respuesta el próximo lunes 25 por la tarde.

En ese nuevo encuentro, sin la presencia del Ejecutivo federal, el funcionario y la titular de la Secretaría de Gobernación, entregarán a los familiares toda la información relacionada con el caso.

“No se oculta nada ni se protege a las personas involucradas. Comprendemos el dolor por la ausencia de sus hijos; tienen derecho a manifestarse. El diálogo y la investigación continúan. Nuestra conciencia permanece tranquila porque actuamos de manera honesta”, expresó Encina a través de sus redes sociales.

Vidulfo Rosales explicó que en el encuentro de hoy, además de solicitar verbalmente la información faltante, “por medio de un escrito se le pidió de manera concreta ya los folios y lugares donde esa información está”.

Por tal razón, dijo, el presidente López Obrador instruyó a la Secretaría de Gobernación a sostener la nueva reunión y será hasta esa fecha cuando se dará respuesta al escrito de los familiares de los estudiantes, quienes a su vez revisarán la información que les entreguen los funcionarios.

Tras salir del encuentro en el marco de la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida hace casi nueve años, Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Fernández, comentó que los padres están inconformes con la información que este miércoles les proporcionó el gobierno federal, pues hay “una negativa muy rotunda” a entregar los documentos faltantes.

“Cómo vamos a estar contentos con algo que está cerrado en decir que no hay ya esa información y nosotros tenemos documentos a donde faltan varias informaciones con los folios”, manifestó.

Emiliano Navarrete, victoriano, soy padre del joven José Ángel Navarrete González, reiteró que la prioridad de los familiares de los jóvenes es acceder a los documentos que el Ejército se ha negado a entregar, como lo refiere el GIEI en su último informe presentado en julio pasado, y que motivó el retiro de las investigaciones los expertos.

“Los expertos nos dijeron que existen esos documentos, de que existen, y tenían conocimiento de dónde los habían movido, ¿no? Y entonces esa es la postura ante el presidente, de que necesitamos esos documentos”, recalcó.

Con información de La Jornada

Tags: ejército
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CELADORA DEL “TORITO”: Acribillan a mujer policía en Cancún

Next Post

EN VALLE VERDE: Atacan a balazos a hombre en cancha de fútbol

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
EN VALLE VERDE: Atacan a balazos a hombre en cancha de fútbol

EN VALLE VERDE: Atacan a balazos a hombre en cancha de fútbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión