• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 28, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Gobierno israelí y Hamás llega al cuarto día de tregua

27 noviembre, 2023
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno israelí y el grupo islamista Hamás alcanzaron este lunes su cuarto día de tregua en medio de la incertidumbre sobre si el alto al fuego se prolongará más días, una posibilidad que incluía el acuerdo alcanzado la semana pasada por ambas partes.

El pasado viernes a las 7:00 horas locales entró en vigor una tregua de cuatro días que incluía la puesta en libertad de 50 ciudadanos israelíes por la excarcelación de 150 palestinos y que abría la puerta a una ampliación de hasta 10 días, si Hamás continuaba permitiendo la salida de al menos 10 rehenes por día.

Tanto el grupo islamista como el gobierno israelí expresaron este domingo públicamente su voluntad de extender el acuerdo, algo que aún no se ha logrado.

Hamás emitió un comunicado en el que expresó la voluntad de ampliar el acuerdo más allá de los cuatro días acordados hasta ahora.

Te puede interesar: Recibe el Papa Francisco a familiares de víctimas israelíes y palestinas

“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás está intentando prorrogar la tregua una vez finalizado el período de cuatro días, intentando seriamente aumentar el número de detenidos liberados, tal como se establece en el acuerdo de tregua humanitaria”, anunció el grupo islamista en Telegram.

Poco después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dialogó con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y le transmitió que avala la posibilidad de prorrogar el pacto actual.

Sin embargo, agregó que después de este alto al fuego temporal, Israel continuaría atacando con fuerza hasta cumplir sus objetivos en la guerra. Además, se escuchan numerosas voces de la comunidad internacional llamando a la ampliación de la tregua.

Una fue la del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien pidió este lunes que se prolongue la pausa militar para permitir la liberación de más rehenes y el “alivio muy necesario” para la población civil de Gaza.

“Pido una prolongación de la pausa (en las hostilidades). Esto permitiría un alivio muy necesario y liberar más rehenes“, declaró el político noruego en una conferencia de prensa previa a la reunión de ministros de Exteriores de la alianza atlántica, que se celebra el martes y el miércoles en Bruselas.

En Israel, la presión civil para que el gobierno y el Ejército haga todo lo que esté en sus manos para que todos los rehenes vuelvan es cada vez mayor, como quedó claro el pasado sábado en Tel Aviv, donde miles de personas se concentraron con motivo de los 50 días de guerra para volver a pedir la liberación de los cautivos.

Hasta el momento, el intercambio de secuestrados por prisioneros se ha producido puntualmente, con la excepción de un tenso retraso ocurrido el sábado, después de que Hamás denunciara un supuesto incumplimiento de lo pactado por parte de Israel.

En tres días, Hamás entregó a la Cruz Roja a 39 rehenes israelíes como parte del acuerdo con el gobierno israelí, además de otras 19 personas no incluidas en el pacto, de las cuales 17 son tailandesas, una filipina y un ruso-israelí.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de más de 4 mil cohetes y la infiltración de unos 3 mil milicianos que mataron a unas mil 200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel contraatacaron desde entonces en el enclave palestino, donde suman más de 14 mil 800 muertos, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7 mil personas están bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar.

Con información de LatinUS

Tags: Israel
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| ALTAVOZ | Sucesión “condensada”: En 2024 perfilarán también Morena-Verde aspirantes a la Gubernatura

Next Post

Congelan eliminación de fideicomisos del PJF

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post
Congelan eliminación de fideicomisos del PJF

Congelan eliminación de fideicomisos del PJF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión